24 marzo 2025 | Publicado : 13:03 (24/03/2025) | Actualizado: 15:40 (24/03/2025)
Ep.
Los sindicatos UGT y Grupo Independiente de Diputación (GID) han criticado que la convocatoria de teletrabajo aprobada por la Diputación de Cáceres es "excluyente y discriminatoria", y por ello ambos se abstuvieron en la votación donde se aprobó esta medida para mostrar su rechazo a que se impida el acceso al teletrabajo a numerosos empleados públicos de la institución provincial y de sus organismos.
Así, la Diputación de Cáceres, en la Comisión Técnica de Teletrabajo celebrada el pasado 19 de marzo, aprobó una convocatoria de teletrabajo que deja fuera a gran parte de los empleados públicos, al no incluir ningún puesto de varias Áreas de la institución. La convocatoria afecta también al Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) y al Consorcio MásMedio.
Ante esto, los citados sindicatos han mostrado su "absoluto desacuerdo con una convocatoria que genera desigualdades evidentes entre trabajadores de la misma administración pública".
"No podemos valorar un modelo de teletrabajo en el que empleados con las mismas funciones y categorías puedan teletrabajar en unas Áreas sí y en otras no, sin ningún criterio objetivo que lo justifique. Este enfoque es discriminatorio y rompe con los principios de equidad que deben regir en el empleo público", aseguran en nota de prensa, en la que añaden que UGT y GID han defendido "siempre" el teletrabajo y, precisamente, por eso rechazan una convocatoria "parcial y excluyente".
En este sentido, apuestan por "un teletrabajo regulado, justo y accesible a todos los empleados públicos cuyos puestos sean susceptibles de desempeñarse bajo esta modalidad, independientemente del Área a la que pertenezcan".
La convocatoria fue aprobada únicamente con los votos favorables de la Administración y otros sindicatos como CSIF, que ha acusado "falsamente" a UGT y a GID de "desentenderse del teletrabajo". Para desmentir esa afirmación, UGT y GID aseguran que CSIF "pretende desviar la atención de su incongruencia", ya que este sindicato denunció públicamente el 13 de marzo que esta convocatoria excluía a trabajadores de algunas Áreas, y solo seis días después votó a favor de esa misma exclusión.
"Una postura incomprensible y contradictoria, que demuestra una falta total de coherencia sindical", aseguran UGT y GID que afirman que seguirán trabajando para que "se corrija esta injusticia" y anuncian que "seguirán luchando" por "una regulación del teletrabajo justa, inclusiva y sin discriminaciones, que permita el acceso en igualdad de condiciones a todo el personal de la Diputación de Cáceres, el OARGT y el Consorcio MásMedio.
31 marzo 2025
En libertad, menores investigados por presunta agresión sexual...
31 marzo 2025
Defiende tu caso con los mejores abogados penalistas en Barcelona
31 marzo 2025
El PP asegura que sus CCAA "cumplirán la ley" y acatarán el...
31 marzo 2025
Jupol urge reforzar plantilla policial en Plasencia ante la "falta...
31 marzo 2025
Quintana: Los fondos Next Generation han modificado la estructura...
Eso sí, Miguel Tellado ha señalado que no ser "insumisas" a la ley no significa que las regiones...