iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 26 jun 2024

Sepei de Trujillo entra en funcionamiento con 25 bomberos y 7 vehículos nuevos

Carlos Carlos ha cisitado el nuevo Parque de Bomberos de Trujillo después de que entrara en funcionamiento hace tan sólo 24 horas.

29 diciembre 2022

Con un presupuesto de casi 6 millones de euros (en el que se incluye obra, equipamiento y dotación de vehículos), el nuevo parque dispone de un centro de formación -el único centro de formación público a nivel nacional- donde profesionales del resto de parques y de otras comunidades autónomas podrán realizar simulacros de situaciones que puedan presentarse y que requieran su intervención.

"Ya podemos decir que el Parque de Trujillo es una realidad y con este nuevo parque vamos a ganar tiempo de reacción y tiempo de respuesta ante un siniestro donde las primeras actuaciones son esenciales. No sólo acercamos servicios a la ciudadanía y a los municipios, sino que también procuramos seguridad a toda la comarca", ha aseverado el presidente de la Diputación de Cáceres.

Con una superficie total del solar de 8.536,44 metros cuadrados -cedidos por el ayuntamiento de Trujillo- en el Polígono Industrial Arroyo Caballo, el parque dispone de todos los espacios necesarios para el desarrollo de las funciones habituales del personal (hangar para vehículos, oficinas de trabajo, aseos, vestuarios, gimnasio, comedor-cocina, aula, habitaciones para descanso, sala de estar y zona de instalaciones).

Además, una de las características que definen el parque es el centro de formación de incendios de interior del que dispone para que profesionales del resto de la provincia puedan entrenar y realizar simulacros de situaciones de fuego real que puedan presentarse en el curso de su actividad.

Carlos ha querido "resaltar el centro de formación de prácticas porque es el único centro de formación público a nivel nacional y nos va a permitir dar la formación a los bomberos que se vayan incorporando al servicio y la posibilidad de utilizarlo como centro de formación para bomberos de otras comunidades autónomas".

Respecto al personal que atenderá los parques, durante el otoño se ha llevado a cabo el curso de formación de nuevo ingreso para aquellos que, junto con parte del personal actual, constituirán los 25 bomberos que atenderán el parque de Trujillo, con una dotación diaria de cuatro bomberos por turno (un jefe de salida más tres conductores bombero), además del Jefe de Parque. Por otro lado, el parque dispondrá de cuatro camiones (bomba urbana ligera, bomba pesada forestal, bomba rural y salvamento, y autoescala) y tres vehículos ligeros recientemente adquiridos.

SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD

Junto al presidente de la Diputación de Cáceres, han estado también el diputado de Personal, Sepei, y Parque Móvil, Tomás Sánchez, el diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad y el alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo.

El alcalde ha señalado que este nuevo parque genera no sólo seguridad, sino también tranquilidad y ha aprovechado la ubicación del mismo, en el polígono industrial, para hacer un llamamiento a los empresarios ante la tranquilidad que supone poder instalar su empresa en la zona.

Redondo ha explicado que "este parque significa mucho para Trujillo y su comarca porque nos trae seguridad y también tranquilidad. Si ya Trujillo empieza a ser atractivo desde el punto de vista industrial, ahora es más atractivo por la tranquilidad de saber que estáis aquí".

La obra ha sido ejecutada por la UTE Santano Obras y Suministros S. L. -Infraex 2000, adjudicataria de la obras por un importe total de 2.409.157,32 euros y debido a los problemas de suministros de material de construcción ante la guerra en Ucrania que se sumaron a los causados anteriormente por la pandemia, el parque no ha podido abrir sus puertas hasta el 28 de diciembre del 2022 tal y como ya lo anunció el presidente Carlos Carlos, en la visita que realizó el pasado mes de julio, así como, en la presentación del Ejercicio Presupuestarios del 2023 el pasado 8 de noviembre.

La inversión total que se ha realizado en el Parque de Trujillo es de 5.976.077,16 euros. Al importe de la obra, 2.409.157,32 €, hay que sumar el equipamiento, 319.856,65 euros, y para la dotación de vehículos, 3.199.818,75 euros.

Y, se espera que en el primer trimestre año 2023 abran los parques de Guadalupe y Jarandilla de la Vera y se sumen así a los Parques de Cáceres, Plasencia, Coria, Navalmoral de la Mata, Valencia de Alcántara y, el más reciente, Trujillo, y a los más de 275 profesionales que trabajan en ellos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.