01 diciembre 2021 | Publicado : 16:12 (01/12/2021) | Actualizado: 22:01 (01/12/2021)
Así, la vacunación de la tercera dosis se iniciará con la década de los 60 a 69 años, y las colas para esperar se realizarán dentro del centro hospitalario, con un recorrido marcado con una entrada y una salida.
El SES estima que se realizarán unas 1.200 vacunaciones diarias y para la organización se contará de nuevo con la colaboración de ARA.
Cabe destacar que, hace un mes, se cerró el Palacio de Congresos, que había actuado desde el principio como gran centro de vacunación para la inoculación de las primeras dosis a la población.
Tras su cierre como vacunódromo, se anunció que serían los centros de salud los que seguirían vacunando a la población según las zonas de los barrios pero, ahora se ha decidido que se vuelva a una vacunación centralizada que tendrá lugar en el citado hospital, situado en el centro de la ciudad.
12 agosto 2022
Scouts de Extremadura conmemora el Día de la Juventud
12 agosto 2022
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios...
12 agosto 2022
Abierto el plazo de las listas de personal docente del proyecto...
12 agosto 2022
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso...
12 agosto 2022
PP pide datos presupuesto y fechas para que tren extremeño conecte...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on