31 marzo 2025 | Publicado : 19:09 (31/03/2025) | Actualizado: 21:26 (31/03/2025)
Un grupo de empresarios y empresarias de Yucatán, México, ha realizado durante una semana un recorrido por varias ciudades españolas, centrando su estancia principalmente en Mérida por enmarcarse la visita dentro de las acciones de la Plataforma Empresarial de las Méridas del Mundo.
La Plataforma de las Méridas del Mundo se encuentra en un momento de especial revitalización, pues entre las principales conclusiones del encuentro desarrollado estos días, es ampliar su actividad propiciando más encuentros y oportunidades de negocio entre los empresarios de las Méridas. Como objetivos directos e inmediatos se ha acordado la creación de una plataforma digital que dé visibilidad al proyecto y a las empresas participantes; así como la creación de una “ventanilla directa” que agilice y simplifique las oportunidades empresariales entre ambos territorios.
Homenaje a Isabel Mijares y Ángel Rodrigo
El martes 25 de marzo, la Plataforma de las Méridas del Mundo realizó un homenaje y ofrenda floral a dos de sus impulsores recientemente fallecidos. La reconocida enóloga, María Isabel Mijares, quien fuera presidenta de honor de la plataforma; y el empresario Ángel Rodrigo, también socio fundador de la organización empresarial.
El acto tuvo lugar en el Obelisco de la Plaza de las Méridas del Mundo, junto a la Alcazaba Árabe, y al mismo han asistido familiares de los homenajeados, así como empresarios de la capital extremeña miembros de la plataforma, junto con empresarios de la Mérida de Yucatán - México. Estuvieron presentes el Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; el Presidente de la Asociación de Empresarios de Mérida y Yucatán AEMY, Ruben Pasternak; el Presidente de la Plataforma Empresarial de las Méridas del Mundo, Jorge Gruart, el CEO de Grupo DigitalPress, Julio González Morales. Todos tuvieron palabras de agradecimiento y de elogio al trabajo realizado por Mijares y Rodrigo en pro de las Méridas del Mundo, y en el impulso para que hoy todavía continúe funcionando las Méridas del mundo como "plataforma de intercambio empresarial y cultural" entre ambas Méridas.Tras el homenaje la delegación tuvo la oportunidad de visitar el Teatro Roano de Mérida, un momento único de la agenda para todos los asistentes que tuvieron constantes elogios para el patrimonio emeritense, interesándose muy especialmente por las representaciones que tienen lugar en el recinto con motivo de la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
A continuación, tuvo lugar una cena muy especial en el Restaurante Las Siete Sillas de Mérida, con una degustación de productos y cocina de alta calidad, con las explicaciones de su responsable, Miguel Valdés, quien también fue reconocido por la Plataforma con la entrega de una placa, por su apoyo constante en todos los frentes a la Plataforma de las Méridas del Mundo.
Salón del Vino y encuentros en Mérida y Badajoz
La misión empresarial integrada por unas 20 personas, provenientes principalmente de la Mérida de Yucatán, México, comenzó su agenda en Extremadura visitando el Salón del Vino y la Aceituna de Almendralejo, invitados por la organización y acompañados por el reconocido empresario del sector, Marcelino Díaz. La delegación pudo probar los productos de emblemáticas bodegas extremeñas que participaban en la muestra.
También pudieron mantener un encuentro con la Consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para las relaciones y el comercio entre ambos países y muy especialmente para las regiones de Yucatán y Extremadura.
Reunión con Invest in Extremadura
Una parte de la delegación con un mayor objetivo en la reactivación del comercio e inversiones entre las regiones de Yucatán y Extremadura, representada por Álvaro José Garza, Fundador y Director de AG Corporativo, miembro de varios consejos empresariales y de distintas Cámaras de Comercio de México; y por Eduardo Seijo, ex-Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, y Coordinador de Ciudades creativas de la Unesco, han mantenido una reunión con el director de Invest in Extremadura, José Sereno, quien ha expresado el buen momento para fortalecer y aumentar estas acciones, siendo México país prioritario para la estrategia Extremestiza de la Junta de Extremadura. En esta reunión la delegación mexicana estuvo acompañada de los empresarios emeritenses, Jorge Gruart, Isaac Estrella y Julio González.
Visita a Badajoz y desfile de moda
La delegación empresarial también ha tenido la oportunidad de visitar la ciudad de Badajoz, donde fueron recibidos por su Alcalde, Ignacio Gragera, quien se ofreció a favorecer el comercio y las oportunidades entre los empresarios de Yucatán y la ciudad de Badajoz.
Entre las actividades realizadas en Badajoz destaca una cata de productos extremeños en Bodega Santa Marina de la capital pacense, un espacio especializado en productos de alta calidad; así como un desfile de moda organizado por la reconocida firma Sancha, emblema de la ciudad y de fama mundial por la calidad de sus confecciones artesanales.
Reunión con Turismo Extremadura
El director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Jesús Viñuales, ha sido el encargado de recibir a la delegación de empresarios mexicanos que deseaban conocer de primera mano las oportunidades que ofrece la región como destino turístico. Viñuales explicó que este tipo de encuentros refuerza los lazos con México y abre nuevas vías de colaboración en torno a la cultura y el turismo, abriendo la posibilidad de proyectos concretos de promoción e inversión.
Nuevamente por parte de Mérida Yucatán asistieron a esta reunión Álvaro José Garza, Eduardo Seijo, acompañados de los empresarios emeritenses, Jorge Gruart, Isaac Estrella y Julio González.
Visita a la Escuela Superior de Hostelería
Como parte final de su recorrido por Extremadura la delegación ha visitado la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura, acompañados por su directora, Montserrat Calero. Las empresarias y empresarios mexicanos han podido conocer de primera mano el trabajo formativo que se desarrolla en el centro de alto nivel ubicado en la capital emeritense, a la vez que se han estrechado lazos y avanzado la firma de acuerdos para promover el intercambio de alumnos, promovido por la Profesora Titular de la Universidad Latino de México, Aurora Rivera, responsable de la realización de prácticas de alumnos de su universidad en restaurantes de prestigio de todo el mundo.
03 abril 2025
Conciertos de la primera jornada de JATO 2025 en Cáceres se...
03 abril 2025
II Jornadas Ibéricas de Turismo se celebrarán en la XXV Feria...
03 abril 2025
La Feria de Primavera de Zafra recupera la presencia de ganado...
03 abril 2025
Campeonato de España de Duatlón dejó impacto económico en...
03 abril 2025
La Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx conmemora sus 30...
Actuación clave para reforzar la visibilidad y el acceso a algunos de los enclaves más representativos...