03 abril 2025 | Publicado : 16:04 (03/04/2025) | Actualizado: 18:48 (03/04/2025)
La 32ª edición de WOMAD Cáceres se celebrará del 8 al 11 de mayo y volverá a convertir la ciudad en un "referente internacional" de la música y la diversidad cultural.
En concreto, el certamen, organizado por WOMAD Internacional con producción de Sonde3, refuerza su compromiso con la creación local al incluir cinco conciertos de bandas extremeñas en la Plaza de Santa María, en una apuesta por la proyección internacional del talento regional.
La infraestructura del escenario la asume el Consorcio del Gran Teatro de Cáceres, mientras que la Junta de Extremadura financia la programación artística de este espacio, concebido para disfrutar de la música con sello extremeño en horario de mediodía en un enclave patrimonial emblemático.
En esta ocasión, las bandas que actuarán en este escenario serán: Niño Índigo, con su mezcla de indie, folk y canción de autor; Fonar, que transita entre el post-punk, la electrónica y las raíces extremeñas; Conjunto San Antonio, referente del Tex-Mex; The Ruffos, con una propuesta soul y funk que evoca el sonido Motown; y SU, proyecto de mestizaje que fusiona ritmos africanos con sonidos contemporáneos.
De entre todos los artistas extremeños participantes, se elegirá uno que actuará en el WOMAD de Charlton Park (Reino Unido), lo que convierte al festival en una puerta de salida para la internacionalización del talento local. "Volverá a tener un papel fundamental la música y los músicos extremeños en esta edición", ha subrayado la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga Gazapo.
Durante la presentación del festival en el Gran Teatro de Cáceres, la titular extremeña de Cultura ha estado acompañada por la vicepresidenta Primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez; el concejal de Cultura, Jorge Suárez, y los responsables de la empresa organizadora Sonde3.
Así pues, Bazaga ha destacado que este año "el festival será también una puerta abierta a la internacionalización de nuestro talento", que refuerza el compromiso de la Junta de Extremadura con los creadores locales.
Por su parte, el director de festivales de Sonde3, Chema Fernández, ha destacado que WOMAD representa "una forma de entender la música sin fronteras, como un lenguaje universal que une a las personas, independientemente de su origen, su idioma o su historia".
UNA EXPERIENCIA GLOBAL
Por tanto, la programación de WOMAD Cáceres 2025 incluye conciertos de más de 20 grupos procedentes de países como República Democrática del Congo, Bélgica, Indonesia, Países Bajos, Francia, México, Siria, Tanzania, Portugal o Colombia, además de nombres destacados de la escena nacional e internacional como Angélique Kidjo, Baloggi, Muerdo, Ángeles Toledo, El Gato con Jotas, Naonde y Canchalera.
WOMAD será también una gran plataforma educativa y participativa. Y es que habrá talleres infantiles durante tres días en el Museo de Cáceres y el Museo Pedrilla, talleres para adultos en la Plaza de San Jorge, y sesiones de danza afro-brasileña, afro-peruana y Bollywood.
También se celebrarán lecturas intergeneracionales en centros de mayores, cine en colaboración con la Filmoteca de Extremadura, un mercado global de artesanía en plazas históricas y una zona de restauración con gastronomía internacional en formato sostenible.
El pasacalle final recorrerá la ciudad monumental. Un año más, WOMAD Cáceres volverá a demostrar que la cultura es un motor de cohesión, convivencia y proyección, y que el talento local forma parte esencial de su ADN, según informa la Junta en una nota de prensa.
FESTIVAL LIBRE DE BOTELLÓN
En esta línea, el concejal de Cultura ha destacado la importancia de WOMAD para la difusión de Cáceres, ya que "se trata del festival de la ciudad de mayor impacto en redes sociales, en publicaciones digitales y del que más información se requiere en los buscadores de internet, tal y como se refleja en el informe de ‘Escucha activa’ que recientemente hemos presentado, y el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres es total”.
Jorge Suárez ha participado en la presentación del cartel de WOMAD que ha tenido lugar en el Gran Teatro, poniendo de relevancia que “Cáceres se convierte en el centro mundial de la música y de la cultura. La música une, es inclusiva y nos hace que seamos referencia”.
“Y este puntal de la cultura cacereña y extremeña necesitaba un cambio, el año pasado lo hicimos y quitamos el botellón, y se pudo disfrutar de mucha más música, una mejor calidad en el sonido, y sobre todo de un festival mucho más sostenible, saludable y familiar, que era uno de los principios fundamentales. Volvimos a coger esa esencia que se había perdido en los últimos años, lo que para nosotros es muy importante", ha explicado el edil.
El concejal también ha recordado que el Ayuntamiento colabora con WOMAD con el mercado del Paseo de Cánovas, “con más de 180 puestos, y que también es un atractivo para todas las personas que llegan a nuestra ciudad, dando cabida al comercio”.
Suárez ha mostrado su satisfacción, “porque desde este equipo de Gobierno, con el alcalde Rafa Mateos a la cabeza, vemos reflejada dentro del WOMAD nuestra apuesta por los músicos extremeños”, añadiendo que “desde el Ayuntamiento organizamos los Premios de la Música Extremeña para dar visibilidad al talento en la región, y también se ve en el cartel de artistas de este año”.
“WOMAD sigue siendo Cáceres y Cáceres sigue siendo WOMAD. Y con esta nueva edición continuaremos siendo el centro de la música, de la cultura, del arte y la inclusión”, ha sentenciado Suárez.
Precisamente, el alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha confirmado que en la próxima edición del Festival WOMAD no se permitirá el botellón en la Plaza Mayor. Una decisión que, según sus palabras, viene avalada por el éxito conseguido la pasada edición.
“En el año 2024 marcamos un antes y un después; fuimos valientes a la hora de tomar esa medida. Nosotros lo que queremos es que prime la cultura, la música y que la noticia no sea que en Cáceres hay un gran botellón”, ha dicho, tal y como informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
En esta línea, el primer edil ha explicado que, aunque la organización no permita la entrada con alcohol, en la zona de conciertos sí se podrán adquirir bebidas en los bares. “Se podrá tomar una cerveza disfrutando de este festival que es señero, que es referente”, ha concluido.
07 abril 2025
La Agcex celebra en Villafranca el II Encuentro Lectura, Libros...
07 abril 2025
Mario Vaquerizo recibe el Premio a la Excelencia Picota del Jerte...
07 abril 2025
Miajadas acogerá IX Jornadas Literatura Infantil y Juvenil los...
07 abril 2025
Museo de Cáceres amplía su exposición permanente con tres...
07 abril 2025
Gran Orden para Ciudad de Badajoz celebra iniciativa sobre educación...
Llevará consigo un incremento de 78 plazas en total. En concreto, 14 de segunda actividad,...