07 abril 2025
La propuesta de Plan de Recursos Humanos del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) recoge 15 medidas que tratan de adaptar el dispositivo al nuevo escenario de incendios forestales, optimizando los recursos y mejorando la organización.
Así lo ha indicado el director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Antonio Bayón, que subraya asimismo que recoge mejoras importantes en las condiciones de trabajo de los Bomberos Forestales.
Entre esas medidas se encuentra la creación de seis nuevas unidades: se duplicarán las de Cáceres, Don Benito y Plasencia y se crearán nuevas en Coria, Trujillo y Zafra. También catorce plazas de segunda actividad que, además de dignificar la labor de los trabajadores, permitirá completar la plantilla de los retenes, según informa la Junta en una nota de prensa.
La creación de las plazas de segunda actividad, sumada a las de las nuevas unidades se traduce en un aumento del 10% en la plantilla del personal del INFOEX que trabaja todo el año. Se trataría de un incremento de 78 plazas en total. En concreto, 14 de segunda actividad, 28 de refuerzo y 36 de las nuevas ubicaciones.
Asimismo, se llevaría a cabo la creación del complemento de disponibilidad que retribuirá de manera independiente las horas en las que los bomberos forestales están disponibles en su jornada laboral fuera del horario presencial y de un complemento de jefe de retén, con el fin de comenzar a retribuir a aquellos bomberos forestales que hacen funciones de jefe de retén cuando el titular no acuda a trabajar por diversos motivos.
Así lo ha indicado después de que la Comisión Negociadora sobre el 'V Convenio Colectivo y Plan INFOEX' se haya reunido este lunes en Mérida con el objetivo de avanzar en la negociación del Plan de Recursos Humanos del dispositivo de lucha contra los incendios forestales en Extremadura.
A la reunión han asistido por parte de la Junta de Extremadura representantes de las consejerías de Hacienda y Administración Pública y Gestión Forestal y Mundo Rural; en concreto el director general de Función Pública, Domingo Expósito; el director general de Prevención y Extinción de Incendios, José Antonio Bayón; y la secretaria general de Gestión Forestal y Mundo Rural, Isabel Gutiérrez de la Barreda.
También han estado presentes representantes de las centrales sindicales CSIF, UGT, CCOO, USO y SGTEX. Todas las partes se han emplazado a la próxima reunión de la comisión negociadora, programada para el lunes, 14 de abril.
El director general de función Pública, Domingo Expósito, ha destacado el trabajo y la voluntad negociadora del gobierno de María Guardiola para poner en valor el trabajo de los efectivos del INFOEX. "Las bases del Plan de Recursos Humanos del INFOEX son de 2018 y estamos en 2025, quiere decir que hay un trabajo no hecho por parte de los responsables políticos anteriores", ha precisado.
Finalmente, según Expósito, los asuntos abordados en la comisión negociadora son el resultado del gran trabajo llevado a cabo en las mesas técnicas por Administración y sindicatos. "Estamos en fase de negociación. Hay voluntad de acuerdo y de encontrar puntos de entendimiento. Hay también un escenario de falta de presupuesto que condiciona, pero hay que tener la máxima voluntad de encontrar el punto de unión entre las reivindicaciones sindicales y las necesidades de la Administración", ha sentenciado.
13 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 13...
13 abril 2025
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos si la...
12 abril 2025
El 112 eleva a naranja el nivel de alerta por lluvias en las...
12 abril 2025
Aemet eleva a nivel naranja el aviso por lluvias en Vegas del...
12 abril 2025
Gallardo: Guardiola debe pedir a Presidente Luso que AVE Madrid-Lisboa...
Hay "percepción distorsionada" que "ignora la diversidad de síntomas y realidades" de quienes...