" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 22 abr 2025

Iberdrola firma con BEI dos préstamos verdes por 108 millones para el bombeo de Valdecañas

La central de Valdecañas contará con una potencia total instalada de 225 megavatios (MW), una batería hibridada de 15 MW y 7,5 MWh de energía almacenada.

14 abril 2025 | Publicado : 13:13 (14/04/2025) | Actualizado: 16:26 (14/04/2025)

Iberdrola pone en servicio el primer grupo de la central hidroeléctrica de bombeo de Valdecañas. Foto: Iberdrola (archivo).

La compañía Iberdrola ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) dos préstamos verdes por un importe total de 108 millones de euros para inversiones en las obras de mejora del complejo hidroeléctrico de bombeo de Valdecañas, en Cáceres, que incluye las centrales de Torrejón y Valdecañas, informaron ambos organismos en un comunicado conjunto.

En concreto, uno de los préstamos asciende a 50 millones de euros con fondos propios y otro a 58 millones de euros procedentes del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA).

Así pues, este complejo contribuirá a garantizar la seguridad del suministro energético, la integración y la gestión de energía renovable a través del almacenamiento. La central de Valdecañas contará con una potencia total instalada de 225 megavatios (MW), una batería hibridada de 15 MW y 7,5 MWh de energía almacenada.

El conjunto de batería y grupos hidroeléctricos permite incrementar la capacidad de bombeo agregada hasta 313 MW y el almacenamiento en el sistema Tajo hasta 210 gigavatios hora (GWh).

Las obras de mejora de la capacidad de bombeo aprovecharán las infraestructuras existentes en los embalses de Valdecañas y Torrejón-Tajo, sin variar niveles de operación, y las redes de transporte existentes reduciendo el impacto en el entorno. La puesta en marcha del complejo ayudará a reducir las emisiones de CO2 y sus obras de mejora generan 165 puestos directos y 500 indirectos, fomentando el empleo cualificado.

El total de la inversión se ubica en una región de cohesión, con una renta per cápita inferior a la media de la UE. El proyecto contribuye así a la acción por el clima y la cohesión territorial, económica y social dos de las ocho prioridades del grupo recogidas en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027.

Asimismo, el proyecto contribuye a los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España gracias a la financiación recibida a través del FRA.

El FRA, liderado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y que cuenta con la participación de las comunidades y ciudades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y con el grupo BEI como socio estratégico, canaliza financiación del programa Next Generation EU para impulsar inversiones principalmente medioambientales y sociales en las comunidades autónomas.

Finalmente, la financiación contribuye al programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU para aumentar la seguridad energética de la Unión Europea y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.