01 abril 2025
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura ha presentado una enmienda a la totalidad a la Propuesta de Ley de VOX que pretende derogar la Ley LGTBI, lo cual supondría un "ataque directo" a la "convivencia y a la seguridad de miles" de personas que quedarían expuestas a "delitos de odio y discriminación".
En concreto, se trata de una propuesta que los socialistas consideran un "ataque directo" a los derechos y libertades conquistados por la sociedad y un "paso más" en la "estrategia de la ultraderecha de desmontar el Estado de derecho", tal y como defienden en una nota de prensa.
Y es que para el PSOE, esta propuesta supone un "retroceso sin precedentes en materia de derechos humanos", al mismo tiempo que una "cortina de humo" para ocultar la "falta de soluciones reales" a los problemas de Extremadura.
"Mientras la ciudadanía reclama empleo, sanidad y educación de calidad, el PP y sus socios de gobierno de Vox, se dedican a socavar los derechos de la ciudadanía con discursos de odio y estrategias divisivas", defienden.
A su vez, el Grupo Socialista remarca que los derechos son "herramientas para garantizar la libertad y la dignidad de las personas", mientras que los deberes son "obligaciones de cumplimiento", de modo que "la confusión deliberada que VOX intenta generar solo busca dividir y debilitar el progreso social".
En este sentido, apuntan que España es un "referente mundial" en la defensa de los derechos LGTBI, con un 14% de la población identificándose dentro del colectivo, según estudios de Ipsos. Además, la "inmensa mayoría" de la sociedad apoya políticas inclusivas, lo que demuestra que la Ley LGTBI "no solo sigue siendo necesaria, sino que es un reflejo del sentir mayoritario de los extremeños y españoles".
Por tanto, la derogación de esta ley supondría "un ataque directo a la convivencia y a la seguridad de miles de ciudadanos y ciudadanas que quedarían expuestos a delitos de odio y discriminación".
Además de una cuestión de derechos individuales, señala el PSOE, es también una cuestión de respeto a la Constitución Española (artículos 9.2 y 14), el Estatuto de Autonomía de Extremadura (artículo 7.13), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 2) y la Carta de los Derechos Humanos de la Unión Europea (artículo 21), entre otros tratados internacionales.
De modo que el PSOE exige al PP que "deje de ser cómplice de la ultraderecha" y defienda los principios democráticos y de igualdad "que dice representar", porque "no se puede construir una Extremadura próspera y moderna destruyendo los derechos de sus ciudadanos". Por ello, el Grupo Socialista solicita la devolución de la Propuesta de Ley PRL-11 y reafirma su compromiso con "una Extremadura inclusiva, libre y en igualdad".
04 abril 2025
Josep Borrell recibirá el XVIII Premio Europeo Carlos V
03 abril 2025
Campeonato de España de Duatlón dejó impacto económico en...
03 abril 2025
Ayudas por borrascas a municipios de Badajoz y 14 de Cáceres...
03 abril 2025
En Badajoz, seminario CRUE-Gerencias 2025 con responsables universitarios...
03 abril 2025
Organizan una ruta a pie por los puentes de Mérida para promover...
Responder a desafios de las zonas rurales relacionados con la falta de población joven, el...