" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 30 mar 2025

400 voluntarios recogen más de 1.440 residuos abandonados en ríos, lagos y embalses

En Extremadura, en marco de la VIII Edición '1m2 por los ríos, lagos y embalses', convocada por el Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes

26 marzo 2025 | Publicado : 21:09 (26/03/2025) | Actualizado: 22:14 (26/03/2025)

Más de 400 voluntarios han recogido entre el 8 y el 23 de marzo más de 1.440 residuos abandonados en ríos, lagos y embalses de Extremadura.

Los residuos más encontrados en estos entornos naturales extremeños han sido bolsas, envoltorios y palos de chucherías, latas de bebida y trozos de papel y cartón.

En el conjunto del país, un total de 6.256 personas voluntarias han participado en esta convocatoria para caracterizar y retirar basuraleza de entornos fluviales.

Las recogidas de los residuos abandonados han tenido lugar en 392 puntos de todo el país, 24 de ellos en Extremadura, y se han logrado retirar un total de 33.619 residuos caracterizados.

Cabe señalar que la convocatoria ha contado, como en años anteriores, con una amplia participación de colectivos diversos, como el IES Benazaire, Barconatura y Asociación Apoyat, entre otros, que han organizado un punto de muestreo cada uno.

En la tarea de caracterización de residuos, todos estos colectivos han hecho uso de la app 'eLitter', creada por Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con Libera, la cual facilita esta labor necesaria para poder estudiar los materiales y su tipología.

Toda la información obtenida se integra directamente en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y queda reflejada en el 'Barómetro de la Basuraleza' del Proyecto Libera.

"Los eventos meteorológicos que están aconteciendo está sirviendo para evidenciar la importancia de contar con infraestructuras hídricas que garanticen la seguridad de los ciudadanos y la sostenibilidad de los espacios naturales. Un comportamiento inadecuado y un déficit de infraestructuras es un coctel peligroso que llena los ríos de nuestro país de basuraleza", ha afirmado el coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz.

Por su parte, la coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, Sara Güemes, ha subrayado que la lucha contra la basuraleza cuenta con el compromiso de miles de personas. "'1m2 por los ríos, lagos y embalses' es un ejemplo de cómo, desde la ciencia ciudadana, podemos generar datos útiles y promover una conciencia ambiental más sólida. Gracias a todas las personas y entidades implicadas", ha destacado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.