iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 21 jun 2024

ENE presenta a Junta la documentación para la explotación de la mina de litio en Cáceres

El objetivo de la empresa es que este mismo año se pueda contar con la concesión de explotación, de forma que a principios de 2025 comiencen las obras.

13 junio 2024 | Publicado : 09:06 (13/06/2024) | Actualizado: 11:18 (13/06/2024)

Extremadura New Energies (ENE), a través de la empresa del grupo Castilla Mining, ha registrado en la Junta de Extremadura los tres documentos necesarios para que la Administración regional continúe con la tramitación de la concesión de explotación del proyecto de extracción en galería subterránea y primera transformación de litio en la Sierra de la Mosca de Cáceres.

En concreto, el objetivo de la empresa es que este mismo año se pueda contar con la concesión de explotación, de forma que a principios de 2025 comiencen las obras para la puesta en marcha del proyecto, que se prolongarán durante cerca de dos años. De hecho, según este calendario, a finales de 2026 o inicios de 2027 se producirían las primeras toneladas de hidróxido de litio en la planta de primera transformación que se ubicará en Cáceres.

Para ello, en concreto, la empresa ha presentado su estudio de impacto ambiental, su proyecto de restauración y su proyecto de explotación. En esta fase el proyecto ya incorpora tanto los comentarios planteados por las diferentes administraciones en su momento en el 'Documento de Alcance' como las innovaciones técnicas anunciadas hace unos meses con el nuevo proceso Li-Stream RPKTM.

Este paso se da después de que la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, ha considerado acreditado el yacimiento de litio, y supone el inicio de la tramitación de la solicitud de Concesión Directa, según informa ENE en una nota de prensa.

La resolución de la administración regional señala que "conforme al informe de los técnicos de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de 9 de abril de 2024, queda demostrada la existencia de un yacimiento de litio en las 2 cuadrículas mineras solicitadas como concesión directa de Explotación, siendo técnica y económicamente viable su aprovechamiento con la aplicación de las actuales tecnologías de explotación y procesos metalúrgicos".

El consejero delegado de ENE, Ramón Jiménez, ha destacado que el proyecto sigue avanzando en su tramitación administrativa y "ahora entra en una fase esencial de la misma, en la que serán los técnicos de la Junta de Extremadura los que tendrán que evaluar el proyecto presentado, que incorpora los máximos estándares europeos de sostenibilidad medioambiental".

Y es que según ENE, el proyecto total minero supondrá una inversión inicial de más de 1.430 millones de euros que permitirá alcanzar una producción anual de 33.000 toneladas de hidróxido de litio en grado batería. El empleo directo que se va a generar será de más de 1.500 empleos durante los dos años de construcción y del orden de 700 empleos directos durante los 26 años de operación de la planta.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.