iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 21 jun 2024

Blanca Martín apela al compromiso intergeneracional como vía para construir sociedad justa

Así, lo ha subrayado en el acto “Diputados por un día” organizado por Aldeas Infantiles SOS que ha acogido el Parlamento regional.

12 junio 2024 | Publicado : 15:18 (12/06/2024) | Actualizado: 17:07 (12/06/2024)

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha apelado al compromiso entre generaciones como vía que posibilite vivir a toda la ciudadanía en su conjunto en una sociedad justa.

La presidenta del Legislativo autonómico ha destacado la importancia de que, además de su función legislativa, la Cámara extremeña sirva como foro de encuentro de ciudadanos y ciudadanas, especialmente de las y los más jóvenes.

En este sentido, ha recordado que, a lo largo de los últimos años, el hemiciclo ha sido testigo de interesantes debates protagonizados por chicos y chicas en torno a cuestiones relevantes como la confianza, la empatía o el respeto, principios, ha apuntado, clave sobre los que pivota la convivencia y que posibilitan la escucha y el entendimiento.

“Trabajar en la construcción de la misma requiere compromiso”, ha apuntado Martín, quien ha subrayado que es el que adquieren las y los estudiantes que han participado en esta sesión plenaria subiéndose a la tribuna del Parlamento que escenifica la renuncia a la imposición y la violencia como mecanismo de dominio de quien piensa diferente.

La presidenta de la Asamblea ha agradecido el trabajo del profesorado y de las familias, así como la apuesta de Aldeas Infantiles por acercar las cámaras legislativas a los niños y las niñas.

Martín ha considerado el debate que ha tenido lugar sobre solidaridad y Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados con la reducción de desigualdades y la lucha contra el cambio climático, evidencia el compromiso intergeneracional adquirido para construir una sociedad en la que todos y todas tengan las mismas oportunidades y capacidades para lograr una vida digna.

Según Martín, “a los y las mayores nos toca escucharos”, ha afirmado Blanca Martín, quien ha agradecido al presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, que vean en la política la ciencia de la polis y, como señaló Irene Vallejo, el arte que invita a imaginar plazas donde convivir, conversar y consensuar juntos.

COMPROMISOS

El alumnado del Colegio Santa María Coronada de Villafranca de los Barros, a través de sus portavoces, Basma Harkaoui y Sonia Jaraquemada, ha defendido el uso del lenguaje no sexista, así como la organización de campañas de recogida de “basuraleza”, entre otras cuestiones.

sosPor su parte, las y los estudiantes del Colegio Giner de los Ríos de Cáceres, gracias a sus portavoces, Daniel Pacheco y Nadie Holguín, han abogado, por implementar prácticas sostenibles y favorecer el aprendizaje de la lengua de signos, entre otros aspectos.

Tras la votación de los ocho compromisos expuestos, la sesión plenaria ha decido aprobar tres: el aprendizaje de la lengua de signos para garantizar la comunicación con personas con discapacidad auditiva, la necesidad de ser más solidarios evitando el lenguaje sexista y la realización de campañas solidarias para recaudar fondos y ayudar a las personas que lo necesiten.

ANIMA A LOS ALUMNOS A SER "AGENTES DE CAMBIO"

Por su parte, la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha animado a alumnos extremeños a ser "agentes de cambio" en la región, mediante el fomento de valores como la solidaridad y la sostenibilidad de ciudades y comunidades.

La titular extremeña de Salud se ha dirigido a los estudiantes de los colegios 'Giner de los Ríos' de Cáceres y 'Santa María Coronada' de Villafranca de los Barros, participantes en esta jornada, que forma parte de las actividades del programa educativo 'Abraza tus valores', impulsado por esta organización no gubernamental centrada en la atención a la infancia.

Y es que la reducción de las desigualdades y la sostenibilidad son los pilares que han sustentado las propuestas de este programa, en el que han participado un total de 6.900 escolares de Infantil y Primaria procedentes de 69 colegios de Extremadura.

Precisamente, en estos valores ha incidido la consejera, quien ha señalado que hay que "pensar en los demás y actuar para que todos tengamos las mismas oportunidades y eso es lo que nos hace ser más fuertes como comunidad".

De igual modo, García Espada ha defendido trabajar por ciudades sostenibles, "es necesario pensar en el futuro y asegurarnos de que nuestras acciones hoy no dañarán el mundo para las próximas generaciones".Sara García Espada

A este respecto, la consejera ha animado a los estudiantes, "vosotros, como pequeños diputados, tenéis la oportunidad de compartir vuestras ideas y compromisos sobre cómo podemos ser más solidarios y cómo podemos hacer nuestras ciudades y comunidades más sostenibles".

Las ideas aportadas, tal y como ha continuado, son "muy valiosas" y "sois vosotros quienes podéis enseñarnos a nosotros, los adultos, nuevas formas de hacer las cosas mejor. Estoy segura de que cada uno de vosotros tenéis el poder de ser un gran agente de cambio en nuestra comunidad. Seguid manteniendo vuestros valores y construyendo un futuro brillante".

Finalmente, la consejera ha agradecido también a Aldeas Infantiles SOS su "increíble trabajo y dedicación", ya que con iniciativas como esta se está "inculcando valores esenciales en nuestros jóvenes y preparándolos para ser mejores personas y mejores ciudadanos", según informa la Junta.

Mientras, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional del Ejecutivo regional, Mercedes Vaquera, que también ha asistido, ha puesto énfasis en la necesidad de garantizar la educación para todos y todas.

Por último, el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig, ha recordado que son ya 26 las ediciones del programa “Abraza tus valores” y ha agradecido la colaboración del profesorado, el alumnado y las familias, así como la presencia en esta edición en la Asamblea de Extremadura de diputados y diputadas de la Cámara extremeña.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.