quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 03 may 2025

La alegría del Resucitado pone en Mérida el punto y final a una Semana Santa única

Los niños protagonizaron la última procesión de la Semana de Pasión, cuyo Encuentro entre Jesús, San Juan y su Madre tuvo lugar en la Puerta de la Villa.

María Gallardo Jiménez

20 abril 2025 | Publicado : 15:15 (20/04/2025) | Actualizado: 14:41 (21/04/2025)

Jesús Resucitado.

La alegría de Jesús Resucitado por las calles de Mérida ha puesto en la mañana de este Domingo de Resurrección el punto y final a una Semana Santa única, en la que la lluvia hizo acto de presencia obligando a algunas de las cofradías a acortar sus recorridos -la Infantil en el Lunes Santo-, a volverse a su parroquia nada más salir -las Tres Caídas de Nueva Ciudad- o a no poder realizar su estación de penitencia -la del Nazareno de Santa Eulalia-, éstas dos últimas en el Miércoles Santo. También obligó a resguardar bajo plásticos en un momento determinado al Cristo de la O en su tradicional Vía Crucis. Encuentro

Así pues, a las 9:30 horas, los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de la OJE anunciaban la salida de la procesión más alegre de la Semana de Pasión emeritense, la más importante para los católicos, en la que se celebra el culmen de la fe cristiana: la resurrección de Jesús después de morir en la cruz. En esta ocasión no ha habido fuegos artificiales en el atrio de la Basílica de Santa Eulalia, debido a que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor ha salido desde la calle Cardero debido a las obras que se están realizando en la zona.

Un año más, en la que ha sido su tercer y último desfile procesional de la Semana de Pasión de la capital autonómica, los más pequeños han podido acompañar a Jesús, a la Virgen María y a San Juan, en su recorrido jubiloso por las calles de la capital extremeña, en una mañana con temperaturas frías, pese a lo cual cofrades, costaleros y damas han recibido el calor del público en cada momento de su recorrido.

Cabe recordar que hasta el año 2018, era tradición en la ciudad que este desfile procesional se celebrara a las 00:00 horas del Sábado Santo al Domingo de Resurrección, después de que la gran mayoría de sus iglesias celebraran con sus feligreses la Vigilia Pascual. De este modo, con los niños como protagonistas, la Puerta de la Villa ha vivido un momento inolvidable entre el paso de San Juan, de la Cofradía Ferroviaria, acompañando a Nuestra Señora del Mayor Dolor en el Encuentro con su ‘Hijo', ante cientos de emeritenses y turistas que contemplaban la estampa. Se hizo una lectura sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús y la importancia de la Vigilia Pascual para los católicos.

EncuentroUn año más y a diferencia de lo ocurrido en 2024, cuando la lluvia también quedó sin Domingo de Resurrección a Mérida, a la grandiosidad de la talla del Cristo realizado por Eduardo Zancada, y a la belleza de la Virgen -obra de Manuel Echegoyán- vestida en esta ocasión en tonos de color beige y blanco, y con una rosa dorada en la mano, se unió de la fineza y hermosura de la talla de San Juan –realizado por Juan Blanco Pajares-, con su túnica blanca.

El público ha aplaudido cada uno de los movimientos que los costaleros hicieron con las tres tallas, a los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de la OJE de Mérida, alzándolos, acercándolos y danzándolos una y otra vez. Precisamente, cuando San Juan fue levantado, de sus manos se extendió una túnica blanca en la que iba bordado en letras rojas ‘Aleluya’.

IMAGEN DEL RESUCITADO

Cabe recordar que la Cofradía del Nazareno procesionó hasta 1967 una imagen de Olot que volvió a sacar a partir de 1981. Ya en 1992 fue sustituida por la actual talla realizada por Eduardo Zancada -portada en tradición por jóvenes hombres y mujeres emeritenses-, mientras que en el año 2007 se incorporó a la procesión el paso de Nuestra Señora del Mayor Dolor, sin palio y vestida de blanco, para darle más protagonismo a esta procesión que es la más importante de la Semana de Pasión para los cristianos.

procesión  ResucitadoAdemás, en esta última estación, ya de gloria, triunfa la alegría y los vítores por la resurrección de Cristo. La gente la contempló a su salida de la calle Cardero, así como en el Encuentro de la Puerta de la Villa, su paso por el Templo de Diana, a su llegada a las puertas de la Concatedral de Santa María y de nuevo a su entrada.

A su vez, durante todo el itinerario, los nazarenos, que en esta ocasión cambian el morado de sus túnicas, cubrerostros y fajines, por el color blanco, fueron repartiendo caramelos que entregó la propia Cofradía del Nazareno, cuyos fervientes cofrades desean que vuelva a salir desde la Basílica de Santa Eulalia, con su patrona, la Mártir, siendo testigo directo de sus entradas y salidas, así como de las de la Cofradía de los Ferroviarios.

Con este último desfile procesional Mérida dice adiós, hasta el año que viene, a una Semana Santa con luces y sombras, debido a las lluvias, pero que ha sido más positiva que la del año pasado, cuando la mayoría de las procesiones se quedaron sin salir por el mal tiempo.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.