03 abril 2025
Un cartel que tiene que ser completados por cada cual. Pintado, coloreado, imaginado. Una imagen que no existe, solo en la mente de cada persona, como pasa con la mejor literatura; así es la propuesta creativa para ilustrar la Feria del Libro 2025.
El delgado de cultura, Antonio Vélez, ha presentado esta novedosa campaña gráfica que “invita a la participación ciudadana: es un «no-cartel» interactivo con un enfoque inclusivo para hacer de la Feria del Libro 2025 una experiencia única y accesible para todas y todos”.
La feria se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo, en el Templo de Diana, “con un formato similar al de los últimos años: habrá presentaciones de autores desde las 19 horas, con un autor o autora principal a las 21 horas, con las casetas de libreros alrededor del templo y con la zona de taller infantiles”.
El proyecto ha sido desarrollado por la agencia creativa NuevoAgency, bajo la dirección de Carlos Bautista y Aarón Moya, dos profesionales formados en la EASD de Mérida, que tras desarrollar su carrera en agencias de publicidad y estudios de prestigio, han decidido regresar para trabajar desde la región.
Según Bautista, "es un concepto que democratiza la literatura”, añadiendo que “se ha apostado por una imagen más contemporánea y arriesgada, alineada con la evolución de Mérida como referente cultural”.
El cartel se basa en la palabra como herramienta universal y en el hecho de que la literatura no debe ser un territorio exclusivo. Además, busca llevar la literatura a la calle, a las escuelas y a todos los públicos ya que el diseño del cartel invita a jugar, a que cada persona lo haga suyo.
Ha subrayado que "hicimos un ejercicio de síntesis visual, identificando elementos clave de grandes éxitos literarios, desde la antigua Roma hasta novelas contemporáneas, y transformándolos en símbolos gráficos”, subrayando que “el resultado es un «no-cartel», que no está completo hasta que el espectador lo interviene, aportándole color y significado".
Según Moya, "queremos que la campaña sea un reflejo del acto de leer: un proceso donde el lector da vida a la historia y la termina de alguna manera”, añadiendo que, así “la Feria del Libro de Mérida 2025 refuerce su compromiso con la cultura y la accesibilidad, invitando a toda la ciudadanía a ser parte activa de la experiencia literaria”.
06 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 6...
05 abril 2025
Arte urbano, innovación y tecnología se dan cita en un JATO...
05 abril 2025
Gallardo insta a Guardiola a presentar un decreto de medidas...
05 abril 2025
La Media Maratón de Mérida provoca este sábado numerosos cortes...
05 abril 2025
El boleto acertante de El Millón del sorteo de Euromillones...
Se celebran en Extremadura, "tomando como base su ejemplo, hablando de todo lo que ha supuesto...