iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 23 jun 2024

Así como en la información y la educación

La Asociación de Personas Sordas de Mérida reivindica mejoras en el acceso al empleo

Hace un llamamiento a los gobiernos para que asuman su responsabilidad en lo que a protección y promoción de las lenguas de signos se refiere.

14 junio 2024

La Asociación de Personas Sordas de Mérida reivindica en el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas mejoras en el acceso al empleo, la información y la educación para el colectivo.

Asimismo, hace un llamamiento a los gobiernos para que asuman su responsabilidad en lo que a protección y promoción de las lenguas de signos se refiere y garantizar las medidas de accesibilidad lingüística, recibir educación en lengua de signos o a ser atendidas en esta lengua.

Así lo apunta la asociación en un manifiesto leído este viernes en Mérida con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, y a la que ha asistido la delegada municipal de Accesibilidad Universal e Inclusión, Susana Fajardo.

En el manifiesto, se ha recordado que hace 10 años el Consejo de Ministros fijaba el 14 de junio como Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas para recordar el papel fundamental que juegan estas lenguas en la transmisión de ideas, las relaciones personales y sociales e intercambio de conocimientos.

También ha recordado las barreras con las que se encuentran todavía las personas sordas como en el empleo, donde se prefiere a una personas sorda que oiga a una persona que signe, o barreras en el acceso a la información cuando una televisión rechaza incorporar la lengua de signos alegando que molesta, o en el ámbito educativo con alumnas y alumnos sordos a los que les niegan el derecho a intérprete porque lleva audífono.

Por ello, el colectivo hace un llamamiento a los gobiernos para que asuman su responsabilidad en lo que a protección y promoción de las lenguas de signos se refiere y garantizar las medidas de accesibilidad lingüística, recibir educación en lengua de signos o a ser atendidas en esta lengua, según informa en una nota de prensa el Ayuntamiento de Mérida.

Por su parte, Fajardo ha manifestado que un año más el consistorio respalda a la Asociación de Personas Sordas de Mérida en la reivindicación del Día de las Lenguas de Signos Españolas, porque "son lenguas de Ley que merecen todo el respeto por parte de los gobiernos".

A este respecto, la edil ha añadido también que el Ayuntamiento les acompaña en diferentes actos, al tiempo que tiene implantado en sus actos como plenos y actividades un intérprete de Lengua de Signos "para que puedan disfrutar de su ciudadanía plena", ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.