09 abril 2025 | Publicado : 14:04 (09/04/2025) | Actualizado: 15:05 (09/04/2025)
Un total de 59 equipos (32 de ESO y 27 de Bachillerato), pertenecientes a 31 centros educativos de la región, han participado en la primera fase del IV Concurso de Debate Escolar de Extremadura.
Esta edición cuenta con dos novedades, ya que por primera vez al equipo de jueces que evaluarán los debates se incorporan también docentes. Y la otra es que se ha ampliado el número de equipos premiados hasta un total de 30, con el fin de favorecer el desplazamiento de los alumnos hasta las sedes de debate.
En este sentido, el equipo ganador recibirá 1.200 euros, el subcampeón un total de 1.000 euros, 800 euros para los dos equipos semifinalistas, 500 euros para los cuatro equipos de los cuartos de final, 400 euros para los ocho equipos de octavos de final, 200 euros para los que se clasifiquen entre 17º y 30º, y el mejor orador en la final de cada categoría recibirá 200 euros.
Los temas de debate de esta primera fase han sido, para la categoría de ESO '¿Debería limitarse legalmente el número de viviendas dedicadas a alquiler vacaciones en España?' y, para la categoría de Bachillerato, '¿Debe ser obligatoria la donación de órganos tras la muerte?'.
Entre los criterios de evaluación del debate, se ha tenido en cuenta la calidad de la exposición inicial, las interpelaciones, la argumentación, el vocabulario o el lenguaje verbal y no verbal. Los equipos que se clasifiquen en esta jornada volverán a encontrarse el día 6 de mayo en la siguiente fase, que tendrá lugar en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida; y la última fase y final se celebrará el 14 de mayo en la Asamblea de Extremadura.
FOMENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
El acto de este miércoles, inaugurado por la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, tiene la finalidad de promover la comunicación oral entre los estudiantes, facilitando la expresión de ideas de manera estructurada y fomentando el pensamiento crítico.
Pérez ha afirmado que el objetivo de las políticas educativas de la región no es solo que "los alumnos tengan la mejor educación de calidad", sino también que "sean unos ciudadanos con valores humanos y democráticos", y este tipo de actividades contribuyen a ello.
Además, ha agradecido la implicación de los docentes, ya que esta "es una actividad extra para el trabajo y dedicación del profesorado, que agradezco sinceramente y de corazón".
"Los debates o exigen una preparación extra y vais a demostrar el gran trabajo que habéis realizado previamente", les ha dicho a los participanres, a los que también les ha recordado van a aprender, además, a no levantar la voz, a respetar a los contrincantes y a ser tolerantes con las opiniones de los otros.
Pérez, que ha agradecido la colaboración de otras administraciones como el Ayuntamiento de Cáceres, el Conservatorio Oficial de Música 'Hermanos Berzosa', el complejo cultural San Francisco de la Diputación de Cáceres y Caja Rural de Extremadura, ha subrayado que la educación "es algo muy complejo y es en la que tienen que participar muchas personas".
La secretaria general también ha agradecido la participación como personal colaborador en la organización de esta edición del alumnado del IES Puente Ajuda, de Olivenza, así como a los estudiantes de la Facultad de Formación del Profesorado.
La Consejería de Educación ha destinado 24.000 euros a este concurso, que este año también cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Extremadura, lo que ha permitido ampliar la dotación de los premios. Este certamen también entronca con el fomento de la cultura democrática, ya que el debate se basa en el respeto, el diálogo, la resolución pacífica de conflictos y la búsqueda de acuerdos.
06 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 6...
05 mayo 2025
Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel...
05 mayo 2025
En Badajoz, Tour del Talento 2025 arranca apostando por la sostenibilidad...
05 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez un informe objetivo y acreditado sobre...
05 mayo 2025
Nerea Fernández, nueva coordinadora de IU Extremadura tras alcanzase...
Yn escenario de "gran valor simbólico y patrimonial" pues, Almendralejo representa punto de...