27 marzo 2025
El Grupo de Innovación Docente, Inclusión, Aprendizaje y Salud (GID-IAS) de la Universidad de Extremadura (UEx) ha organizado un espacio de encuentro para docentes, investigadores y profesionales comprometidos con la transformación educativa, que ha contado con la participación de investigadores nacionales e internacionales procedentes de Reino Unido, Brasil y China con un total de 120 inscritos.
En concreto, el salón de grados de la Facultad de Educación y Psicología de la UEx en Badajoz ha sido sede en la mañana de este jueves de la inauguración de la I Jornada Internacional de Innovación Educativa en Psicología y Educación bajo el lema 'De la investigación a la innovación educativa'.
Así pues, la inauguración del acto ha contado con la presencia de la vicerrectora de Planificación Académica de la UEx, Mercedes Rico García, el decano de la Facultad de Educación y Psicología de la UEx, Jesús Sánchez Martín, la directora del SOFD (Servicio de Orientación y Formación Docente), Indhira Cecile Garcés Botacio y el coordinador del GID-IAS, Fernando Fajardo Bullón.
En este sentido, Rico ha destacado el valor y la relevancia que tiene la innovación docente dentro del vicerrectorado que dirige al señalar que la sección que pilota y sustenta todo en el mismo es la innovación docente. Además, ha resaltado la importancia de la transferencia de conocimiento entre los diferentes grupos de investigación.
"Hay que seguir promocionando esta transferencia de conocimientos y experiencias entre compañeros de otras universidades. La vinculación entre innovación e investigación hay que añadirle el eje de la transferencia", ha afirmado la vicerrectora.
Por su parte, Jesús Sánchez ha reflexionado sobre la innovación educativa en la enseñanza superior. "Muchas veces se piensa que la innovación educativa está centrada solo en la escuela primaria y secundaria. En jornadas como esta, los investigadores y profesores universitarios demuestran que la innovación educativa se puede y debe aplicarse al trabajo en la enseñanza superior", ha asegurado.
Del mismo modo, Indhira Garcés ha reiterado el apoyo por parte del SOFD a la jornada y ha explicado que este servicio está "encantado" de apoyar este tipo de actividades que se realizan en pro de la innovación docente para que la UEx se convierta en referente de este ámbito, al tiempo que ha augurado que "este acto puede ser el precedente a unas futuras jornadas de innovación e investigación en otras facultades de la Universidad de Extremadura".
Por último, Fernando Fajardo Bullón ha agradecido la participación voluntaria de todos los ponentes, y ha aclarado cuál es la razón principal que sustenta la realización del congreso, en el que la "clave" es que puedan hablar de innovación educativa en Psicología y Educación de una manera multidisciplinar.
"Queremos aprender sobre los avances nacionales e internacionales en innovación para enriquecernos todos con todos", ha concluido.
CONFERENCIA MAGISTRAL
Tras la intervención de las autoridades presentes, el profesor de la Universidad de Barcelona, Cesar Coll, ha inaugurado la jornada con una conferencia magistral titulada 'Investigación, innovación y formación: Tres pilares de los procesos de mejora educativa', según informa la UEx en una nota de prensa.
Posteriormente, han comenzado las presentaciones de algunos proyectos innovadores de la Universidad de Extremadura, entre los que se encontraba el proyecto de Berta Caro Puértolas, decana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UEx.
Después de las presentaciones, se ha dado paso a una mesa redonda internacional basada en la Innovación Educativa en Psicología y Educación, en la que han participado investigadores de la Universidad de Stirling (Escocia), Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil) y Universidad de Hong Kong (China).
Ya por la tarde, es el turno de la primera mesa redonda del Grupo de Innovación Docente (GID) titulada 'De la investigación en aprendizaje a la innovación educativa' y más tarde tendrá lugar una mesa redonda compuesta por alumnado de Doctorado.
El evento finaliza con una última mesa del GID titulada 'Innovación docente e investigación en Educación Superior', y con una conferencia magistral de clausura que desarrollará Helena Galán, profesora de la Universidad Carlos III y Premio a Mejor Experiencia Innovadora en Educación Superior en SIMO (Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa) 2024.
31 marzo 2025
Dos heridos de 19 y 36 años en un accidente de tráfico con...
31 marzo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 31...
30 marzo 2025
Bomberos extinguen un incendio de grandes proporciones declarado...
30 marzo 2025
Un hombre de 43 años resulta herido al caerse cuando escalaba...
30 marzo 2025
Más de 7.700 extremeñas se realizarán mamografías en abril...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...