05 abril 2021
Una partida destinada a doce centros educativos privados concertados extremeños, durante el curso 2020/2021, para financiar el desarrollo del Programa Experimental para el Desarrollo de Capacidades ‘Proyect@’.
Por su parte, anteriormente en otra convocatoria, ya han sido seleccionados un total de 55 centros públicos. La temática de los proyectos, tanto de los centros educativos públicos como de los concertados, aborda desde las enseñanzas artísticas, científicas y tecnológicas hasta las literarias.
Se trata de los colegios José Luis Cotallo, Sta. Cecilia Hermanas Carmelitas, Nazaret, de Cáceres; Sagrado Corazón Fundación Spínola, de Coria; Cristo Crucificado, de Valverde de Leganés; Ntra. Sra. de Guadalupe La Salle-Fundación Escuelas, de Plasencia; Santa Teresa, de Cabeza del Buey; Ntra. Sra. de la Granada Sto. Ángel-Soc. Coop. Docente, de Llerena; San José Fundación Educación Católica, de Villanueva de la Serena; San José Fundación Loyola, de Villafranca de los Barros; Virgen de Guadalupe Fundación Loyola ACE, de Badajoz; y Ntra. Sra. de Guadalupe Siervas de San José, de Mérida.
Este programa está orientado a la creación de un aula en la que se desarrollen proyectos para el alumnado que cursa Educación Primaria y Educación Secundaria y que destaca por su elevado rendimiento escolar o por su capacidad especial en algún área en concreto.
Además, será de aplicación en los centros docentes privados concertados que impartan la etapa de Educación Primaria y/o Secundaria en Extremadura.
Las ayudas concedidas para el desarrollo del programa podrán ser compatibles con cualquier otra subvención o recurso para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración Pública o de otros entes públicos o privados, nacionales o internacionales, siempre que no supere el coste total de la actividad subvencionada.
La cuantía máxima individualizada de la subvención para cada uno de los centros beneficiarios ha sido de 1.710 euros.
Este programa tiene como finalidad dar respuesta al alumnado que hay en los centros, que se caracteriza, a lo largo de su escolaridad, por aprender a mayor ritmo, profundidad, de una forma más creativa y de más contenido que sus compañeros.
El destinatario será, por orden de prioridad, el alumnado que reúna una serie de características como habilidades especiales para algún tipo de área en concreto o por presentar una necesidad específica de apoyo educativo derivada de altas capacidades intelectuales; o disposición positiva a la dedicación de parte del tiempo libre al desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito escolar, entre otras.
Entre los objetivos que se persigue con este programa está el profundizar en contenidos no estrictamente curriculares; favorecer en el alumnado el pensamiento crítico y creativo; fomentar la capacidad emprendedora, la cultura y la tecnología; así como impulsar la interacción de los centros educativos que participan, a través de la conformación de grupos de trabajo, entre otros.
El programa experimental para el desarrollo de capacidades Proyect@ fomenta el interés por la investigación e innovación educativas en los campos de desarrollo científico-tecnológico, la creatividad o el ámbito artístico, social o lingüístico, estimulando el potencial de aprendizaje del alumnado participante, lo que facilitará que continúen avanzando en su aprendizaje y logro de competencias.
Por su parte, los proyectos son desarrollados por el alumnado participante en el programa con la guía y supervisión del profesor. Todo ello tiene una duración de 60 horas en período extraescolar
23 abril 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 23...
22 abril 2021
Acuerdo Junta y Apamex para adaptar puestos de empleados públicos...
22 abril 2021
PP Diputación Cáceres pide que no se cierren oficinas registro...
22 abril 2021
Vara invita a fortalecer el tejido empresarial para luchar contra...
22 abril 2021
Caja Rural de Extremadura convoca los XXII Premios Espiga Vino...
La enfermedad “afecta a un importante número de mujeres en edad fértil y lo peor de esta...
PSOE Coria satisfecho por apoyo de Vara a la adecuación del entorno río Alagón https://t.co/3yGTWcKX6A
Unidas por Extremadura aprueba plan para mejorar el tratamiento de la endometriosis https://t.co/N2gVTtWKMl
Cs reclama se cubran plazas técnicos especialistas del SES con profesionales titulados FP https://t.co/iodmNBIjQM