17 febrero 2021
La Federación de Empleados de los servicios públicos de la Unión General de trabajadores en Extremadura (FeSP-UGT) ha exigido a la Consejería de Educación y Empleo que, a través de su servicio de salud y riesgos laborales, elabore y presente "cuanto antes" un protocolo que detalle cómo se van a organizar las oposiciones del profesorado que está previsto que se celebren en los próximos meses.
UGT ha considerado que este protocolo debe ser "consensuado y negociado" con las organizaciones sindicales en el ámbito del Comité Sectorial de Seguridad y Salud de Centros Educativos y que debe recoger medidas "técnicas, logísticas, sanitarias y de prevención y de control de la pandemia".
De esta forma, el sindicato ha señalado que este protocolo también debería contener recomendaciones y medios para proteger la seguridad y la salud de las personas implicadas en procesos selectivos y que, paralelamente, la Junta debería elaborar una propuesta inicial de fechas y sedes en las que podrían desarrollarse las pruebas, para las que se podría solicitar la colaboración, ha apuntado, si es necesario, de inmuebles municipales, edificios universitarios o espacios dependientes de otras consejerías
UGT ha recordado que, este año, al ser un proceso de oposiciones que se va a celebrar en una "situación epidemiológica excepcional", la Administración debería adoptar medidas higiénico-sanitarias que garanticen "oposiciones seguras, así como reducir el número de opositores por aula o aumentar el número de tribunales para poder garantizar las distancias de seguridad recomendadas".
La FeSP-UGT también ha solicitado a la Consejería de Educación que disponga, en coordinación con Salud Pública, qué medidas se deben adoptar en el caso de que algún miembro de los tribunales sea positivo, esté confinado por ser contacto estrecho o pendiente de resultados de pruebas diagnósticas, durante el proceso.
En esta línea, ha señalado que entre los opositores hay "mucha inquietud e incertidumbre", ya que pueden darse situaciones en las que un aspirante no pueda asistir a las pruebas por prescripción médica y es por ello que la Junta "debe contemplar con antelación todos los escenarios posibles y garantizar la seguridad jurídica de los opositores, aportando tranquilidad a todos los participantes del proceso de oposiciones".
Por último, el sindicato espera que el profesorado extremeño esté vacunado en el momento en el que se celebren los exámenes y ha confiado en que las oposiciones se puedan celebrar "con relativa normalidad y las mejores condiciones posibles".
24 febrero 2021
Primera acción de la campaña de voluntariado de Fundación...
24 febrero 2021
La Junta impulsa la calidad turística del destino Extremadura...
24 febrero 2021
El SES contrata por 123.000 euros varios servicios con motivo...
24 febrero 2021
CSIF pide a la Junta incluir subida salarial del 0,9% en la primera...
24 febrero 2021
900 alumn@s extremeños se suman al primer concurso virutal de...
Concretamente, recibe un 6, según el Barómetro de La Sexta, a raíz de una encuesta realizada...
900 alumn@s extremeños se suman al primer concurso virutal de Taller Solidaridad https://t.co/Pv7bSnrFcs
CREEX pide se amplíen grupos por mesa y aumente aforos en hostelería y comercio https://t.co/Vkr1jomK7n
Descenso en la incidencia de la Covid es fruto del trabajo colectivo de los extremeños https://t.co/F2UcslYsar