iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 29 jun 2024

Junta otorga 84 millones al nuevo acuerdo marco para el servicio de transporte escolar

Se introducirán "importantes mejoras" en las rutas de transporte escolar extremeñas, con casi 21 millones de euros por curso para este servicio.

26 junio 2024 | Publicado : 13:55 (26/06/2024) | Actualizado: 23:31 (26/06/2024)

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado este miércoles la contratación, por acuerdo marco, del servicio de transporte escolar a centros docentes de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional para los cursos 2025/26 y 2026/27, con posible prórroga por dos cursos más, por importe global de 84 millones de euros.

Así lo ha anunciado durante una rueda de prensa celebrada en Mérida la portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga Gazapo, quien ha destacado algunas de las "importantes mejoras" que se van a introducir en este nuevo proceso de contratación "que incluye una inversión de casi 21 millones de euros por curso", lo que supone "una subida de más del 20 por ciento del coste del mismo, que hasta ahora rondaba los 17 millones de euros por año".

De esta forma, según sus palabras, se da respuesta "a las reclamaciones de las empresas que se dedican al transporte escolar en Extremadura, que en los últimos años han trabajado en unas circunstancias muy complicadas, en muchas ocasiones con pérdidas económicas, lo que les ha hecho plantearse incluso abandonar el servicio".

A su vez, la portavoz de la Junta de Extremadura ha cifrado en 120 el número de empresas que se podrán acoger al nuevo acuerdo marco, que, ha asegurado, "dará más estabilidad al sector, permitirá rentabilizar el servicio que ofrecen e, incluso, invertir en la modernización de su flota de vehículos".

En total son 16.000 alumnos los que hacen uso de las 569 rutas escolares que operan en la región y que también podrán beneficiarse de las mejores condiciones del nuevo contrato, según detalla el Gobierno regional en una nota de prensa.

Otra de las novedades es la entrada en vigor del nuevo sistema de categorías de los vehículos, que se reducen de 5 a 4 al suprimirse la de vehículos de 26 a 39 plazas, la menos utilizada hasta ahora. De esta forma, Bazaga ha avanzado que se favorece el uso de otros tipos de vehículos cuyos servicios resultan más rentables para las empresas del sector.

CARÁCTER RURAL DE EXTREMADURA

Y es que las características de ruralidad de Extremadura y la dispersión geográfica en pequeños núcleos de población condicionan la prestación del servicio educativo, por lo que el transporte escolar, como servicio educativo complementario, constituye un “elemento clave” para garantizar una educación de calidad del alumnado extremeño, evitar el abandono escolar y contribuir a su acceso a la educación superior.

En concreto, el acuerdo marco comprenderá la selección de las empresas de transporte adjudicatarias, los precios máximos unitarios de los contratos y otras condiciones generales de la prestación del servicio, así como los términos básicos a los que habrán de ajustarse los contratos.

Por tanto, la adjudicación se realizará por procedimiento abierto mediante tramitación ordinaria, concluye el Ejecutivo regional.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.