iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 23 jun 2024

UGT pide oposiciones alternas de funcionarios y laborales y quitar tasas de reposición

Ha iniciado una campaña dirigida a "transformar" el acceso al empleo público en la región, con el objetivo de acabar con las altas tasas de temporalidad

14 junio 2024

El sindicato UGT Servicios Públicos (UGT-SP) de Extremadura con la iniciativa busca garantizar los principios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, asegurando así la igualdad de oportunidades para todos.

Según el sindicato, las administraciones públicas se encuentran actualmente con un "grave problema de alta temporalidad", agravado por las tasas de reposición impuestas, que han provocado la "destrucción" de empleo y un "incremento significativo" de la temporalidad.

Según el sindicato, en la Junta de Extremadura, particularmente en la administración general, es "evidente" que el sistema de acceso al empleo público necesita "mejoras urgentes", dado que la "lentitud" en las convocatorias y los "largos periodos" de tiempo para completar los procesos "afectan negativamente tanto a los servicios públicos como a los aspirantes" a estos puestos.

Por todo ello, ha presentado una serie de mejoras, entre las que destacan las convocatorias anuales de oposiciones para "evitar acumulaciones y atrasos" pues, en la región, están pendientes las convocatorias de 2021, 2022 y 2023, que suman un total de 1.479 plazas.

Además, plantean oposiciones diferenciadas, ya que alternar anualmente las oposiciones para personal funcionario y laboral "agilizará los procesos y facilitará la planificación tanto para los opositores como para la administración".

También reclaman la eliminación de las tasas de reposición, lo cual esperan para 2025, permitiendo a cada administración autoorganizarse y determinar sus necesidades de empleo público.

Asimismo, piden temarios oficiales, algo "esencial" para cada categoría profesional, proporcionando seguridad jurídica y una "orientación clara" a los opositores.

Otras de las medidas pasan por la agilización de procesos mediante la digitalización del proceso de selección y resolución de convocatorias; la simplificación de exámenes con un único formato tipo test para facilitar una "corrección rápida y estandarizada, asegurando igualdad de trato" para todos los candidatos; así como la publicación de fechas de exámenes, y establecer criterios uniformes para los tres sectores de la administración (SES, Educación y Administración General) y crear bolsas de empleo diferenciadas para "evitar que la suerte determine las contrataciones temporales".

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.