iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 30 jun 2024

UGT-SP pide reunirse con Morán sobre flexibilización del programa de tuberculosis bovina

Considera que "existen otras medidas que pueden adoptarse sin comprometer a medio y largo plazo el estatus sanitario del ganado extremeño".

27 junio 2024

La sección sindical de UGT en la empresa pública Tragsatec ha mostrado su "preocupación" ante el reciente anuncio de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, sobre la flexibilización del Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina.

Ante esta situación, UGT ha solicitado una reunión urgente con la consejera de Agricultura para trasladarle de primera mano su "inquietud" ante esta asunto, ya que la plantilla de Tragsatec, que desde 1995 ha sido fundamental en el desarrollo de los Programas Oficiales de Sanidad Animal, "ve en riesgo la salvaguarda de sus empleos y el esfuerzo realizado en la lucha contra diversas enfermedades ganaderas".

A través de una nota de prensa, el sindicato ha explicado que este equipo está compuesto por veterinarios, administrativos, personal de laboratorio, de gestión y pecuarios, quienes han "contribuido significativamente al éxito en la erradicación de enfermedades" como la peste porcina africana, la enfermedad de Aujeszky, la enfermedad de las Vacas Locas, la brucelosis y la lengua azul.

Además, han "trabajado arduamente en el control de la Tuberculosis bovina y caprina" y en la identificación individual del ganado, que es "crucial para garantizar la trazabilidad de los alimentos de origen animal", según señala.

Por todo ello, entiende la "necesidad política de atender las demandas del sector ganadero, un pilar importante de la economía extremeña", pero consideran que "existen otras medidas que pueden adoptarse sin comprometer a medio y largo plazo el estatus sanitario del ganado extremeño".

Y es que, según aseguran, "cualquier relajación en las medidas de control podría tener graves consecuencias económicas y repercutir negativamente en la salud pública" de la comunidad, con lo que solicitan a la consejera una "revisión cuidadosa" de esta decisión y la implementación de soluciones que "no pongan en riesgo ni los empleos de nuestros trabajadores ni la sanidad animal y pública de Extremadura", concluye.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.