28 febrero 2023
La II Semana del Clave del Conservatorio Superior Bonifacio Gil de Badajoz se desarrollará entre los días 9 y 13 de marzo con un programa que está compuesto por seis conciertos y una conferencia.
Así lo han destacado este martes, durante la presentación, el diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Francisco Martos, acompañado por la directora del Conservatorio Bonifacio Gil, Rosario Mayoral, y el director del evento, Santiago Pereira.
Precisamente, éste último ha revelado que este programa comenzará el día 9 con ‘Sonatas y cantadas del Barroco español’. Participarán alumnos del Conservatorio Superior y Profesional con la interpretación del clave, ensemble vocal y flautas de pico y se desarrollará en la Catedral de Badajoz.
En este mismo escenario tendrá lugar al día siguiente ‘La música para tecla del Barroco alemán, francés y español’, a cargo del aula de clave y órgano del Conservatorio Profesional de Cáceres y con la presencia del profesor Miguel del Barco, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
A su vez, ‘El estilo galante y las sonatas para clave de Haydn’ será el tercer concierto con alumnos de clave del Conservatorio Bonifacio Gil. Este mismo concierto se desarrollará este miércoles, 1 de marzo, en el Auditorio del Conservatorio Oficial de Almendralejo.
El cuarto concierto, que tendrá lugar el 12 de marzo en la Catedral de Badajoz, estará dedicado a ‘Maestros del Barroco alemán: sonatas y conciertos de Händel y Telemann’. En esta ocasión se hará en colaboración con el Conservatorio Esteban Sánchez de Mérida. Ya se pudo escuchar el pasado 22 de febrero en el Auditorio de Caja Badajoz de Mérida.
Por último, la semana finalizará con la presencia del prestigioso músico y profesor Alfonso Sebastián que dedicará al público un concierto y una conferencia sobre ‘La quinta de 1685: música clave de Bach, Händel y Scarlatti.
En este sentido, la directora del Conservatorio Bonifacio Gil, Rosario Mayoral, ha dicho que desde el centro se busca reunir conciertos temáticos, como éste dedicado al clave y la música de los siglos XVII y XVIII, también llamada música antigua o música barroca.
Al mismo tiempo, ha explicado que este ciclo tiene, entre otros aspectos, fines pedagógicos, al tiempo que ha recordado que en el Conservatorio Superior todos los alumnos de piano aprenden a tocar el clave como asignatura.
Para finalizar, Mayoral ha destacado el carácter transversal del ciclo y las alianzas con otras instituciones para llevarlo a cabo, entre ellas la Catedral de Badajoz, concluye la Institución provincial pacense.
12 abril 2025
El 112 eleva a naranja el nivel de alerta por lluvias en las...
12 abril 2025
Aemet eleva a nivel naranja el aviso por lluvias en Vegas del...
12 abril 2025
Gallardo: Guardiola debe pedir a Presidente Luso que AVE Madrid-Lisboa...
12 abril 2025
Ampliada la alerta amarilla por lluvias en la provincia de Cáceres...
12 abril 2025
Guardiola no tiene constancia visita Puente y espera que anuncie...
Hay "percepción distorsionada" que "ignora la diversidad de síntomas y realidades" de quienes...