14 abril 2025
El Grupo Municipal Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Cáceres presentará una moción al Pleno municipal, que se celebrará este miércoles, 16 de abril, para que la Junta de Extremadura recupere "sin más dilaciones" el área de Cirugía Vascular y Angiología del Hospital Universitario de Cáceres (HUC), para que se reanude de "forma inmediata" la actividad ordinaria a fin de no obligar a los pacientes a ser trasladados al Hospital Universitario de Badajoz para ser atendidos.
Concretamente, en la moción se recuerda que en el año 2019 se cerró este servicio, "lo que inicialmente fue un cierre temporal por problemas coyunturales de personal en verano se ha transformado en un cierre que dura casi seis años ya. Y amenaza con convertirse en definitivo".
Así pues, la formación morada critica la "incoherencia" del Partido Popular en este asunto, que promovió en la oposición iniciativas políticas para la reapertura inmediata del servicio.
La última iniciativa en la Asamblea de Extremadura, debatida el 9 de febrero de 2023, fue promovida por el PP y aprobada por unanimidad por toda la cámara.
Asimismo, recuerda en el texto que la actual presidenta de la Junta de Extremadura, en campaña electoral, hizo numerosas declaraciones reprochando el cierre por parte del gobierno anterior y comprometiéndose a la reapertura del mismo si gobernaba.
De hecho, según recuerda el texto de la moción, la medida 178 del programa 'Habla Extremadura de María Guardiola recoge la reapertura de este servicio, pero "22 meses después de su toma de posesión de la la situación sigue igual, sin visos de que vaya a solucionarse en el corto plazo".
"Las consecuencias de disponer de un único servicio en toda la región de Cirugía y Angiología Vascular en el Hospital Universitario de Badajoz son evidentes: un incremento de las listas de espera en patologías muy graves en los que la demora asistencial puede poner en riesgo la vida de pacientes", recoge la moción.
Y es que según UP, los datos de lista de espera quirúrgica de esta especialidad publicados por el SES correspondientes al segundo semestre de 2024 "atestiguan esta realidad", porque el tiempo de espera medio de este servicio es de 191 días, con un 44% de pacientes a los que se les ha superado el periodo de garantía de 180 días establecido en la Ley 1/2005, de 24 de junio, de tiempos de respuesta en la atención sanitaria especializada del Sistema Sanitario Público de Extremadura.
"Por todo ello, por mera coherencia con las promesas dadas y porque es una necesidad vital para los cacereños y cacereñas, el Grupo Municipal de Unidas Podemos demanda a la Junta de Extremadura que recupere sin más dilaciones esta área", concluye la moción.
21 abril 2025
Gallardo destaca al Papa Francisco como referente de "humanidad"...
21 abril 2025
Guardiola muestra su admiración por Francisco, "dedicado a los...
21 abril 2025
El Impacto de la IA en el Empleo en España: Perspectivas del...
21 abril 2025
El Cupón Sueldazo Fin de Semana de la ONCE reparte 120.000 euros...
21 abril 2025
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, realizará su...