14 abril 2025 | Publicado : 10:04 (14/04/2025) | Actualizado: 12:06 (14/04/2025)
Las representantes de la Comisión Europea, de la Autoridad de Gestión del Proyecto y del Secretariado Conjunto del Programa Interreg España-Portugal (Poctep) Delia Bonsignore, Belén Muñoz y Elena de Miguel, han visitado en la zona de Olivenza (Badajoz) una serie de infraestructuras que se han puesto en marcha en el marco de los proyectos Rotas e Desenvolvimento Cultural Lago Alqueva 2020 (RDC-LA 2020), Ciclosend (Ciclosend_Sur) y Globaltur (Globaltur_Euroace), en los que ha participado la Diputación de Badajoz.
En concreto, esta iniciativa ha tenido lugar aprovechando su visita a Badajoz para el acto de comunicación del proyecto Camino Vertical, gestionado por la Diputación de Badajoz.
Acompañadas por la Coordinadora de PSTs y Proyectos Europeos de Turismo y una Técnica de Turismo, Carolina Casado y Soledad Valmorisco, las autoridades han podido comprobar la conservación y el "buen funcionamiento" de estas obras que se realizaron del año 2018 al año 2020 en la zona de Olivenza, a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España- Portugal, Poctep.
La comitiva ha podido visitar la torreta de carga de dispositivos móviles, la estación de reparación de bicicletas y el aparca bicicletas realizados con cargo al proyecto Ciclosend Sur; y las obras de accesibilidad y contenidos destinados a personas con discapacidad visual y grafitis medievales del Museo Etnográfico González Santana de Olivenza, a través del Proyecto Rotas e Desenvolvimento Cultural Lago Alqueva 2020.
También los paneles interpretativos y la señalización realizados por el Proyecto Ciclosend Sur y el mirador celeste, el balizamiento de la zona de natación y perímetro de seguridad del embarcadero de Villarreal (Olivenza), con cargo al proyecto Rotas e Desenvolvimento Cultural Lago Alqueva 2020.
Además, las técnicas de Diputación de Badajoz han explicado las diferentes actividades que se habían llevado a cabo en el marco de Globaltur_Euroace en diferentes enclaves, como el Puerto de Villareal de Olivenza, relativas a la puesta en valor de los entornos acuáticos y al astroturismo, con Alqueva como eje conductor y transfronterizo.
El proyecto Rotas e Desenvolvimento Cultural Lago Alqueva 2020, fue aprobado en el año 2017, en el marco de la primera convocatoria de las ayudas Feder de la Unión Europea, a través del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020, en el que la Diputación de Badajoz participó como socio con un presupuesto total de 645.780 euros.
La institución provincial ha colaborado en este proyecto a través de la Oficina de Proyectos Europeos, junto a otros 10 socios de ambos lados de la frontera.
Su principal objetivo ha sido el desarrollo de un programa innovador y estructurante de productos y servicios turísticos basados en los recursos endógenos y diferenciadores del espacio de cooperación y con base sostenible a nivel económico, ambiental y social. Su presupuesto global ha sido de 3.100.828,20 euros, según explica en una nota de prensa la Diputación pacense.
El proyecto europeo de cooperación transfronteriza Interreg Poctep, Ciclosend Sur, ha contado con un partenariado integrado por entidades como la Junta de Andalucía, las diputaciones de Badajoz, Cáceres y Huelva, las cámaras municipales de Castro, Marim y Alcoutim y la Asociación en Defensa del Patrimonio de Mértola (Portugal). Su presupuesto total ha sido de 7.846.833 euros, con una financiación Feder del 75 por ciento.
Su principal objetivo ha sido crear oportunidades de riqueza y empleo mediante el fomento del cicloturismo y el senderismo en la frontera sur entre España y Portugal.
Globaltur Euroace ha sido un proyecto de cooperación transfronteriza España-Portugal (Poctep) formado por ocho socios españoles y portugueses, siendo la Diputación de Badajoz jefe de filas.
En esta ocasión, ha contado con un importe de 1,99 millones de euros. Su principal objetivo ha sido apoyar el desarrollo económico a través de los recursos turísticos y la cooperación transfronteriza en la Euroace (Alentejo y región centro de Portugal y Extremadura), ejecutando un proyecto global de desarrollo a través del turismo, con el fin de poner en valor el patrimonio histórico y cultural y los recursos en alza del agua y el cielo estrellado.
23 abril 2025
La Junta apoya la Feria 'Dehesa y Toro' de Táliga por su contribución...
23 abril 2025
Francisco de Borja presenta en la Feria del Libro de Cáceres...
23 abril 2025
El arzobispo de Mérida-Badajoz asistirá al funeral del Papa...
23 abril 2025
Los días primaverales darán paso un descenso de temperaturas...
23 abril 2025
Junta invertirá 1,6M€ para impulsar las bibliotecas y fomentar...
Entre el viernes y el domingo -sobre todo el sábado-, habrá chubascos en puntos del norte...