22 abril 2025 | Publicado : 11:04 (22/04/2025) | Actualizado: 22:34 (22/04/2025)
Promedio ha culminado ya la implantación del contenedor marrón para la recogida de los residuos orgánicos en 56 localidades de la provincia de Badajoz, que agrupan aproximadamente a 180.000 habitantes.
En concreto, según la Ley 7/2022, se debe alcanzar un porcentaje del 55 por ciento de residuos urbanos reciclados a finales de 2025 e implantar la orgánica y "hacerlo bien, sin material impropio", así como mejorar los datos de separación del resto de fracciones reciclables, es la única vía para lograr este objetivo.
Así pues, 20 han sido los municipios en los que se ha implantado el nuevo contenedor entre febrero y marzo. En concreto, ha sido en Valle de la Serena, Magacela, La Coronada, La Haba, Mengabril, Medellín, Valdehornillos, Santa Amalia, Barcarrota, Cheles, Táliga, Valle de Matamoros, La Codosera, Barbaño, Palomas, Puebla de la Reina, Hornachos, Peraleda del Zaucejo, Campillo de Llerena y Retamal de Llerena.
De este modo, se han repartido entre las personas usuarias "kits de la orgánica" compuestos por cubos de 10 litros de capacidad, bolsas compostables y llaves para abrir los contenedores de calle, junto a trípticos explicativos, imanes de nevera, cartelería y cartas informativas.
Por otro lado, los puntos de generación especial de materia orgánica, como los negocios de hostelería, las residencias o comedores escolares, disponen de un cubo de 60 litros para utilizarlos en su actividad para después depositar la bolsa en los recipientes de las calles.
Para todos aquellas personas que aún no disponen de estos materiales que facilitan la separación de la orgánica, Promedio ha organizado, en colaboración con los ayuntamientos, puntos de entrega permanentes en cada localidad.
Estos lugares y horarios de entrega pueden consultarse en la web de Promedio (https://promedio.dip-badajoz.es/txt/puntos_definitivos_de_entrega.html, según ha informado en una nota de prensa la Diputación de Badajoz.
Dentro de los contenedores marrones solo deben depositarse los restos de comida (cruda o cocinada), peladuras de frutas y verduras, restos de infusiones y posos de café, servilletas manchadas de comida o aceite, pequeños restos de jardinería, palillos y palos de helados de madera.
EXTENSIÓN A 50 MUNICIPIOS MÁS
En las próximas semanas se van a iniciar los trabajos de implantación en los 50 municipios restantes (62.000 habitantes) para culminar la extensión del contenedor marrón en las 106 localidades adheridas a Promedio.
Estas actuaciones contarán con financiación de fondos europeos NextGeneration, que incluirán no solo los contenedores o la distribución de los materiales para los vecinos y vecinas, sino que también se contempla la adquisición de tres camiones 100 por cien eléctricos para avanzar en la descarbonización de las tareas de recogida y transporte de residuos.
04 mayo 2025
Maíllo teme que las "grandes eléctricas" traten de construir...
04 mayo 2025
Dos jóvenes de 18 y 19 años resultan heridos leves al salirse...
04 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez por carta un "informe objetivo y acreditado"...
04 mayo 2025
Nerea Fernández será elegida coordinadora de IU Extremadura...
04 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 4...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...