quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 07 may 2025

Junta respalda II Feria Queso Artesano Ribera del Fresno como valor turismo gastronomico

Se consolida como escaparate de la calidad, tradición e innovación del sector quesero extremeño, y que busca convertirse en un "referente gastronómico"

22 abril 2025

La localidad pacense de Ribera del Fresno acoge los próximos 26 y 27 de abril la segunda edición de la Feria del Queso Artesano, impulsada con el apoyo de la Junta de Extremadura, pone en valor el trabajo de los productores locales.

Cabe señalar que, la cita será también una plataforma para el desarrollo económico, turístico y cultural de Ribera del Fresno y de toda la comarca de Tierra de Barros.

El evento ha sido presentado por el director general de Turismo, Jesús Viñuales, el alcalde de Ribera del Fresno, Miguel Ángel Araya, y la concejala de Turismo, María Teresa Rodríguez.

El alcalde ha subrayado la relevancia de esta cita, con la que pretenden que "lo local tenga la importancia que debe tener. El queso artesano ha sido siempre importante en nuestra comarca", ha afirmado.

En esta segunda edición, se podrán degustar quesos que han sido galardonados en certámenes nacionales e internacionales, lo que refuerza el prestigio de un producto que encierra saberes ancestrales y una profunda conexión con el territorio.

La feria coincide además con la conmemoración del 50º aniversario de la canonización de San Juan Macías, figura muy vinculada a Ribera del Fresno, lo que añade un componente cultural a esta celebración que une tradición, identidad y desarrollo local.

Mientras, el director general de Turismo ha resaltado el valor del queso artesano como motor económico y turístico, recordando que la Junta lidera la Ruta del Queso de Extremadura, un club de producto turístico con más de 170 entidades, que promueve experiencias vinculadas al pastoreo, la elaboración de queso y su disfrute gastronómico.

Según Viñuales, "el queso artesano de Extremadura es un tesoro que debemos proteger y promover. Cada pieza cuenta una historia: la de la tierra donde pastan los animales, el cuidado con el que se alimenta el ganado, la paciencia en el proceso de elaboración y el mimo con el que se afinan los sabores", recalcando el carácter estratégico del turismo gastronómico para el desarrollo de la región.

Además, ha añadido que "esta feria no solo beneficia a los productores, sino que también dinamiza la economía local, genera empleo y pone en valor el patrimonio cultural y natural de la zona".

Durante el fin de semana, los visitantes de la Feria podrán disfrutar de una amplia muestra de quesos artesanos, actividades culturales y gastronómicas, talleres y encuentros con productores, convirtiéndose así en una oportunidad para disfrutar del sabor, la hospitalidad y el patrimonio de Ribera del Fresno.

El año pasado asistieron unas 1.500 personas a la cita. Este año, según ha apuntado el alcalde de Ribera del Fresno, se espera superar las 2.000 personas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.