quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 may 2025

Guardiola: Es "auténtica locura" cierre de Almaraz con el "panorama internacional" actual

Recalca que es "absolutamente necesaria" tanto para la comunidad y el conjunto del país, así como para la competitividad de las empresas.

16 abril 2025 | Publicado : 16:08 (16/04/2025) | Actualizado: 23:30 (16/04/2025)

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expuesto que "hoy más que nunca" y "al hilo del panorama internacional" cree que sería "una auténtica locura" no prorrogar la actividad de la Central Nuclear de Almaraz.

Así, Guardiola se ha referido a Almaraz y ante la posibilidad de que en el plan anti aranceles que negocian el Partido Popular a nivel nacional y Gobierno pueda debatirse también la continuidad de la planta nuclear, afirmando que "cualquier oportunidad es buena" para que "no se cierre".

La Jefa del Ejecutivo Regional ha indicado que "creo que esto pone de manifiesto y refuerza lo que hemos venido defendiendo durante todo este tiempo", asegurando que "Almaraz es absolutamente necesaria no solo para Extremadura, sino para nuestro país, para nuestra competitividad, la competitividad de nuestras empresas.

Por todo ello, la Presidenta Extremeña añade que "hoy, más que nunca, al hilo del panorama internacional, sería una auténtica locura cerrar la Central Nuclear de Almaraz" y, "por tanto", ha confiado, "ojalá ese acuerdo llegue cuanto antes por el bien de nuestras empresas de Extremadura y, por supuesto, de todo el país".

Respecto a la detención de la actividad de dos reactores de Almaraz esta pasada medianoche, Guardiola ha explicado que "no es la primera vez" que ocurre pues, ya se produjo el pasado año debido a que, cuando se incrementa la "oferta" de energía debido al incremento de la producción por las condiciones meteorológicas, "lógicamente le sale más barato cerrar".

Según la jefa del Ejecutivo Regional, también se está viendo con las renovables, "cada vez hay más hibridadas, porque lo que pretenden es acumular o guardar, almacenar energía para cuando está más barata y no volcarla a la red".

Y, ha subrayado que es "algo absolutamente normal y que pone a manifiesto, también, la extorsión del Gobierno de España a las eléctricas en este sentido con las nucleares".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.