31 marzo 2025
La Feria del Olivar y del Aceite Ecológico volverá a situar a Almendral como punto de encuentro del sector en la región entre los días 4 y 6 de abril. Organizada por el Ayuntamiento de la localidad y el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX), con el apoyo de la Diputación de Badajoz, se trata de un encuentro profesional que reúne a profesionales y expertos para analizar el presente y el futuro de esta actividad y compartir conocimientos y experiencias.
Así pues, la de este año será la novena edición de un certamen que se sigue consolidando y que, además de las jornadas técnicas, ha ido completando su oferta profesional con numerosas actividades para el público en general, entre las que destacan la exposición y venta de maquinaria y otros productos, las catas, el concurso de corte de jamón y las actuaciones musicales. La principal novedad de esta edición será una Cata Sensorial compuesta por aceite, vino y jamón.
De este modo, durante la presentación en rueda de prensa, la diputada provincial Paqui Silva ha definido el certamen como un “punto de encuentro obligado para los profesionales” del sector, además de alabar a su organización por haber sabido conjugar esta vertiente con la lúdica “para atraer cada año a más visitantes sin perder su esencia”.
En este sentido, el alcalde de Almendral, Juan Francisco Torrescusa, ha añadido que la feria ha ido introduciendo cambios para abarcar a todo el sector primario, no solo al olivar, además de favorecer la creación de nuevos mercados para todos los productos locales, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
En esta edición las Jornadas Técnicas tratarán temas como la recuperación de olivares abandonados, la necesaria modernización y búsqueda de la rentabilidad y la posible limitación de los compuestos MOSH y MOAH en los aceites, según explicó Alfonso Montaño, oleólogo de Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX) y organizador de las mismas.
El edil local también ha querido destacar otra de las actividades que componen la feria: la recreación de un recorrido trashumante por los caminos de la localidad para poner en valor la historia ganadera de Almendral y homenajear a las personas que llegaron a la localidad haciendo este trayecto y se instalaron en la misma, y que tendrá lugar el viernes bajo el título 'Vereas y cañadas'.
Por último, Juan Francisco Torrescusa ha señalado que unas 25 empresas compondrán el espacio expositor de maquinaria y otros productos, que se inaugurará el sábado.
CATAS Y DEGUSTACIONES
Otros de los grandes atractivos de la Feria serán las catas y las degustaciones. Así, el viernes se probarán los aceites de oliva que han resultado ganadores de la VIII Cata-Concurso Cosecha Tempranos de la Provincia, organizada por la Diputación de Badajoz.
Cabe destacar que el certamen nació para impulsar la producción convencional y ecológica de aceite de oliva virgen en la provincia, y cuenta con premios de 6.000 euros en cada una de sus categorías.
Tras el éxito de la primera edición, el Concurso de Cortadores de Jamón, que lleva el nombre del cortador local y campeón nacional Desiderio Sebastián, se celebrará domingo día 6 con la presencia de ocho participantes.
Finalmente, según el propio protagonista, contará con el apoyo de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón y será retransmitido a través de la web http:www.jamonlovers.es. Además, este año se estrena una Cata Sensorial compuesta por aceite, vino y jamón, que tendrá lugar este viernes, 4 de abril.
04 abril 2025
Guardiola alaba trabajo "bien hecho" por los productores de aceite...
04 abril 2025
Aceite Vieiru y el Castuo de Guarena, entre los galardonados...
04 abril 2025
Abierto plazo de presentación cortos para el XXIV Certamen Internacional...
04 abril 2025
Jornadas de Denaes denuncian la "maniobra" ideológica de las...
04 abril 2025
La Guardia Civil de Tráfico volverá a distribuir los chalecos...
Se celebran en Extremadura, "tomando como base su ejemplo, hablando de todo lo que ha supuesto...