28 marzo 2025
La Asociación Cívica de Badajoz ha exigido al Ayuntamiento de la capital pacense que lleve a cabo una "acción inmediata" para la conservación de edificios históricos protegidos, a tenor de lo cual ha criticado la "dejadez" de las administraciones en otros espacios patrimoniales.
En concreto, la junta directiva de la asociación ha expresado en una nota de prensa su "profunda inquietud" ante "el deterioro de numerosos edificios históricos protegidos por el Plan General Municipal y el Catálogo de Edificios Protegidos de Badajoz".
Ante esto, ha exigido al Ayuntamiento que actúe con "urgencia" para garantizar la conservación y restauración de estos inmuebles, "vitales para nuestro patrimonio cultural".
A su juicio, "la desidia de algunos propietarios está poniendo en riesgo la integridad de edificios que forman parte de nuestra identidad y memoria colectiva".
"Esta situación es inaceptable y requiere una intervención firme por parte del ayuntamiento", ha remarcado, junto con que por ello también se suman a la denuncia realizada por Amigos de Badajoz sobre el edificio abandonado en la Plaza Alta.
En este punto, ha recordado que la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, y la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, establecen la obligación de los propietarios de conservar adecuadamente los bienes protegidos.
Asimismo, el Plan General Municipal y el Catálogo de Edificios Protegidos de Badajoz especifican los niveles de protección y las intervenciones permitidas en cada inmueble.
Así pues, según ha continuado, el Ayuntamiento de Badajoz tiene la potestad de requerir a los propietarios la ejecución de obras de conservación y restauración, así como de imponer sanciones en caso de incumplimiento.
"En situaciones de grave deterioro, puede incluso ejecutar obras subsidiariamente, con cargo a los propietarios", ha expuesto.
DEJADEZ DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Por otro lado, la Asociación Cívica de Badajoz ha criticcado también la "dejadez" de las propias administraciones públicas en la conservación de otros edificios y espacios patrimoniales de la ciudad, y ve como "ejemplos flagrantes" de esta situación la fachada y exteriores del Palacio de Godoy, que presenta "un deterioro evidente que requiere una intervención urgente", o las ermitas de la Consolación y el Rosario, "en estado de total abandono desde hace décadas".
También ha citado el entorno de la Plaza de Santa María, donde el abandono de algunos edificios y espacios públicos afecta "negativamente" a la imagen de este enclave histórico; la Casa Torre de la Plaza Alta, un emblemático edificio que "muestra signos de deterioro que amenazan su integridad"; o el entorno de la calle Encarnación, donde la falta de mantenimiento y rehabilitación de algunos inmuebles y espacios públicos "degrada el valor patrimonial de esta zona".
Por último, se ha referido a El Campillo y su entorno y a que el deterioro y la falta de mantenimiento son "evidentes" en esta zona de alto valor histórico, y a la calle Bravo Murillo, en la que varios edificios presentan un estado de conservación "deficiente".
Por todo ello, la Asociación Cívica de Badajoz insta al ayuntamiento a requerir de manera "inmediata" a los propietarios de los edificios históricos protegidos para que procedan a su restauración y conservación; y a iniciar los expedientes sancionadores correspondientes en caso de incumplimiento de las obligaciones legales; así como a ejecutar las obras de conservación de manera subsidiaria si los propietarios persisten en su inacción, "garantizando así la preservación de nuestro patrimonio".
De igual modo, ha solicitado que incremente la vigilancia y el control sobre el estado de conservación de los edificios protegidos; y que informe a la ciudadanía sobre las obligaciones de los propietarios y las actuaciones del ayuntamiento en materia de protección del patrimonio; además de instar a las administraciones públicas a cumplir con sus obligaciones de conservación y mantenimiento de los edificios y espacios patrimoniales mencionados.
"La protección de nuestro patrimonio histórico es una responsabilidad compartida. No podemos permitir que la negligencia y el abandono amenacen nuestro legado", ha concluido la Asociación Cívica de Badajoz, que "seguirá vigilante y exigiendo el cumplimiento de la ley para garantizar la conservación del patrimonio", ha sentenciado.
31 marzo 2025
La Diputación de Cáceres rememora figura política y artística...
31 marzo 2025
Mario Vaquerizo, Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025...
31 marzo 2025
María Varo se corona en Cáceres como campeona de España de...
31 marzo 2025
Nacho Gálvez triunfa en Cáceres para proclamarse campeón de...
31 marzo 2025
El Extremadura Arroyo vence 3-2 a Torrelavega y logra el premio...
Jueza de profesión, la secretaria general de Igualdad ha mostrado su "respeto absoluto" por...