" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 01 abr 2025

Este sábado

Unas 600 personas asistirán a la III Jornada de Convivencia Cinegética de Barcarrota

Se han organizado numerosas actividades para lo que se ha contado con la colaboración de la sociedad local de cazadores ‘La Albarca’, con 200 socios.

27 marzo 2025

Foto: Diputación de Badajoz.

La III Jornada de Convivencia Cinegética de Barcarrota (Badajoz) se celebrará este sábado, 29 de marzo, en la Finca el Ahijón, donde espera la asistencia de 600 personas.

En concreto, para esta cita se han organizado distintas actividades, en relación a lo cual se ha contado con la colaboración de la sociedad local de cazadores 'La Albarca', que cuenta con 200 socios.

Así pues, durante su intervención en la presentación de esta jornada en la Diputación de Badajoz, el alcalde de Barcarrota, Miguel Rodríguez, ha detallado la programación, en la que destacan la V Copa de Extremadura de Cachorros de Podencos y la IV Prueba de Trabajo para Podencos en recinto cerrado.

También habrá tiro con carabina y dardos para niños, exposición de trofeos de cazadores barcarroteños, exhibición de perros de rastro de sangre y perros de muestra, tiro de chinas, y exposiciones de realas y de recovas de podencos para la caza del conejo en las que participarán 500 ejemplares.

Tras la entrega de los premios y distinciones, habrá una actuación musical a cargo de Rocío Roldán, "cantante extremeña que se encuentra en su mejor momento musical", según el alcalde, que se ha mostrado "seguro" de que emocionará a los asistentes con sus canciones.

Por su parte, el biólogo de la Federación Extremeña de Caza, Miguel Gómez, ha señalado que defienden "la actividad ancestral cinegética que ayuda a fijar la población al territorio".

A su vez, el diputado provincial Manuel Gómez ha resaltado que la diputación apoya la práctica de la caza por "tres motivos", y, en concreto, porque se desarrolla en el mundo rural, ámbito que compete a la Institución provincial; y porque crea riqueza y activa la economía de los pueblos, "ya que quienes vienen de otras comunidades españolas podrán disfrutar del patrimonio cultural, histórico, natural o gastronómico que ofrece la provincia de Badajoz".

"Y, sobre todo, porque estamos convencidos de que los cazadores son expertos ecologistas que cuidan y respetan el medio ambiente", ha enfatizado, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.