" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 30 mar 2025

XV Open de Extremadura y Campeonato de España de Merina en Castuera

Este fin de semana, 28 y 29 marzo, en instalaciones de la Institución Ferial Salón Ovino de La Serena en Castuera, inicia temporada esquileo ovejq merina

26 marzo 2025 | Publicado : 18:03 (26/03/2025) | Actualizado: 19:25 (26/03/2025)

La Mancomunidad de Municipios de La Serena, la Escuela de Pastores de Extremadura y el Salón Ovino organizan cada año este evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz y que ha sido presentado por el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa; el representante de la Mancomunidad de Municipios la Serena, Antonio María Triviño; y el director técnico del Salón Ovino, Luis Fernández.

Extremadura cuenta con 24.709 explotaciones ganaderas, entre las que las explotaciones dedicadas al ganado ovino son las más numerosas, ya que representan el 37,2 por ciento del total. Por su parte el último censo agrario del Instituto Nacional de Estadística refleja que la región presenta 3 millones de cabezas de este ganado, y en la provincia de Badajoz la cifra asciende a 500.000.

Unos datos que demuestran el peso del sector y la importancia de impulsar escaparates tan importantes como son estos campeonatos que "apuestan, impulsan y son los fieles guardianes de nuestras tradiciones y, por supuesto, ensalzan el arraigo y el trabajo cualificado en las explotaciones ganaderas", ha aseverado Delfa.

La cita ha arrancado el lunes 24 de marzo con los cursos de esquileo, nivel perfeccionamiento, hasta el 26 de marzo, y posteriormente el 28 de marzo se traslada el ganado al Salón Ovino, donde 2.000 metros cuadrados aglutinarán 400 cabezas de raza merina para el campeonato y 650 para cursos de perfeccionamiento, además de albergar 21 expositores comerciales.

Así, el Campeonato empieza el 29 de marzo a las 9,00 con las inscripciones y participarán tres categorías: 'Open' en la que compiten los esquiladores más experimentados, 'Intermedia' para esquiladores con dos o más años de experiencia y 'Debutante', para las personas que lleven una o dos campañas de esquileo.

Los jueces, como ha indicado Luis Fernández, basan su puntuación en la rapidez de una sola pasada y en el bienestar del animal, al tiempo que ha destacado que Extremadura es la mayor productora de lana fina en nuestro país, aportando un total de 1.821 toneladas al mercado, aunque el precio de este producto lleva encadenando más de siete años precios muy bajos para el sector, concretamente 20 céntimos el kilo.

Por su parte Antonio María Triviño se ha referido a la repercusión socioeconómica en la zona que "sirve de escaparate para mostrar este arte milenario al mundo y dinamiza el sector en torno a este arte milenario en la industria agropecuaria".

En este sentido, según ha destacado en nota de prensa la institución provincial pacense, en la celebración de esta prueba se darán cita los mejores esquiladores de España y el visitante volverá a tener la ocasión de conocer, in situ, una profesión con mucho arraigo en Extremadura y que también se promociona e impulsa desde la Finca La Cocosa, gestionada íntegramente por la Diputación de Badajoz.

"Contamos con una cabaña de ovino que supera los 1.700 ejemplares, y todos ellos comenzarán su tradicional campaña de esquileo la segunda semana de mayo, cumpliendo así, con este proceso mediante el cual se corta el vellón de lana de la oveja", ha recordado Delfa, "respetando siempre el bienestar de nuestras merinas".

Paralelamente y como novedades se va a poder degustar elaboraciones gastronómicas con carne de cordero y se realizarán talleres de procesado de lana, además de actividades para dar a conocer el papel de la trashumancia, de la mano de un pastoreo en el que participarán más de 250 niños de la comarca, y el movimiento artístico 'Serena Tejida Urban Knitting'.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.