26 marzo 2025 | Publicado : 15:03 (26/03/2025) | Actualizado: 13:10 (27/03/2025)
La localidad pacense de Burguillos del Cerro, que cuenta con 3.000 habitantes, inaugurará este viernes, 28 de marzo, la sede del programa estratégico contra la despoblación «RuralNEXT».
En concreto, este evento, que tendrá lugar a partir de las 10:30 horas en el conjunto arqueológico de la Antigua Iglesia Templaria de San Juan, está articulado como una serie de entrevistas a protagonistas de la estrategia.
Así pues, contará con la participación de "referentes" de la Economía Social, la digitalización, el cooperativismo, la empresa y la rehabilitación patrimonial, según informa la organización en una nota de prensa.
Entre casi una docena de nombres destacan Cristina González, Directora General de la Fundación Integralia; Miguel Camacho, Director de Innovación Tecnológica y Ciberseguridad del Consejo de Estado; y distintos responsables políticos de administraciones locales y regionales extremeñas.
IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN EN COMUNIDADES RURALES
RuralNEXT es un programa estratégico de la Fundación Repoblación (repoblacion.ong) para el impulso de la digitalización del tejido social y empresarial en comunidades rurales.
Su objetivo es fomentar empleo de calidad, mejorar el bienestar de mayores y personas con discapacidad y, rehabilitar edificios históricos para ofrecer viviendas accesibles a jóvenes y nuevos residentes.
Para ello, dentro del programa estratégico de RuralNEXT, la Fundación Repoblación coordina esfuerzos de distintas organizaciones de la Economía Social de ámbito regional, nacional y europeo.
Por su parte, la Fundación DKV-Integralia que invertirá en la creación de un Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad.
Mientras, la Universidad de Poitiers (Francia) a partir de este año enviará cada nuevo curso a Burguillos del Cerro y Valverde de Burguillos a realizar sus prácticas universitarias a grupos de graduados en sus prácticas. El objetivo es realizar proyectos que mejoren la sostenibilidad y resistencia a la sequía de la ganadería y la agricultura y la productividad de secaderos artesanales de embutidos de alta calidad.
A ello se sumarán distintas cooperativas de desarrollo de software libre e IA de distintos países UE, que emprenderán dos proyectos tecnológicos al año. Uno, cuyo objetivo concreto fijará la Asociación de Empresarios de Burguillos del Cerro, estará dedicado a aumentar la productividad de empresas y cooperativas del medio rural, otro -cuya meta será fijada por un consejo de ONGs, empresas de cuidados y asociaciones- buscará mejorar las condiciones de vida de mayores y personas con discapacidad en el entorno rural.
Finalmente, RuralNEXT pondrá en marcha una Escuela de Emprendimiento Cooperativo (con apoyo de la RSC de Tragsa, programa «Solidarios Nacionales 2025»); desarrollará actividades del Observatorio de Derechos Digitales (en consorcio con 26 fundaciones y red.es); y será la Sede de la Red Europea de Pueblos por la Repoblación (para lo que recibe el apoyo del programa CERV de la Unión Europea).
30 marzo 2025
Bomberos extinguen un incendio de grandes proporciones declarado...
30 marzo 2025
Un hombre de 43 años resulta herido al caerse cuando escalaba...
30 marzo 2025
Más de 7.700 extremeñas se realizarán mamografías en abril...
30 marzo 2025
Osuna subraya "maravillosa noticia" el apoyo "explícito" del...
30 marzo 2025
Dos jóvenes de 28 y 18 años resultan heridos al chocar con...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...