25 enero 2023 | Publicado : 14:01 (25/01/2023) | Actualizado: 19:11 (25/01/2023)
Esta planta se compone de más de 230.000 módulos fotovoltaicos que generarán anualmente 257GWh de electricidad limpia, equivalente al consumo de unos 65.000 hogares, lo que permitirá evitar la emisión de unas 112.000 toneladas de CO2 al año. La inversión total del proyecto supera los 80 millones.
Además, cabe señalar que la empresa, en su compromiso con las comunidades en las que opera, invertirá un porcentaje de los beneficios generados por la planta en proyectos de carácter social.
En colaboración con el Ayuntamiento de Almendralejo y AlmaNatura, la compañía ha implementado el proyecto 'Colabora Almendralejo', como parte de su programa de Gestión del Impacto Social (GIS) asociado al proyecto.
La iniciativa surge, tras un estudio de impacto social y un "diálogo abierto" con todos los grupos de interés identificados en la zona con el objetivo conectar a jóvenes desempleados y empresas para que trabajen de forma conjunta e impulsen la sostenibilidad y la empleabilidad del municipio.
De esta forma, un total de 25 jóvenes recibirán formación gratuita en diversas áreas como la sostenibilidad, la innovación y la identificación de retos socioambientales.
Además, diez empresas participarán en sesiones de acompañamiento para identificar sus principales espacios de mejora y desafíos en materia de sostenibilidad.
Con los conocimientos adquiridos, jóvenes y empresas trabajarán de forma conjunta en una serie de talleres de cocreación para desarrollar soluciones que fomenten la sostenibilidad de las empresas y les ayuden a superar los retos identificados, ha destacado Acciona en nota de prensa.
Las cinco mejores soluciones de las empresas, surgidas de esta colaboración, recibirán una ayuda económica cada una de 1.600 euros, mientras que las cinco mejores propuestas de los jóvenes recibirán, cada una, 700 euros para su implementación.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Los trabajos de construcción de Extremadura I, II y III han sacado a la luz una serie de restos arqueológicos "muy relevantes" entre los que destaca un conjunto de asentamientos calcolíticos de hace más de 5.000 años.
La compañía ha trabajado mano a mano con arqueólogos, especialistas en conservación del patrimonio y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura para localizar, demarcar y salvaguardar los 11 yacimientos encontrados que suponen 30 hectáreas de protección arqueológica.
De este modo, Acciona Energía ha ido adaptando el diseño y la configuración de su proyecto fotovoltaico para asegurar la protección y preservación de los vestigios que se han ido delimitando.
Y, la compañía acometerá y financiará íntegramente la excavación de estos yacimientos.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA