" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 18 abr 2025

La Plataforma Arado se configura como sede electrónica asociada a la de la Junta

Dentro de la simplificación de la administración pública para que sea más ágil, más útil y esté realmente al servicio de las personas.

10 abril 2025

Foto: Junta de Extremadura.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves una resolución por la que se crea la plataforma electrónica Arado como sede electrónica asociada a la corporativa de la Junta de Extremadura.

En concreto, se trata de "una herramienta clave", desde su puesta en marcha en 2006, para los sectores agrario, forestal y ganadero, ya que facilita la tramitación de ayudas de los fondos europeos Feaga y Feader, así como otros muchos procedimientos y registros, según señala la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

Y es que, "gracias a esta plataforma, el campo extremeño ha ahorrado tiempo, desplazamientos y papeleo", apostilla.

Además de esta nueva declaración, Arado amplía sus funcionalidades, incorporando mejoras tecnológicas y nuevos trámites digitalizados, incluidos procesos automatizados que permitirán, por ejemplo, la obtención inmediata de certificados.

Igualmente, según señala el Ejecutivo regional, esta medida se enmarca en el proceso de "simplificación de la administración pública para que sea más ágil, más útil y esté realmente al servicio de las personas".

De hecho, durante el último año, la Junta de Extremadura "ha intensificado su trabajo en la modernización digital y la reducción de cargas burocráticas, facilitando que la ciudadanía y las empresas puedan realizar sus gestiones de forma más sencilla y rápida".

Cabe destacar que la dirección de la sede electrónica asociada será https://arado.juntaex.es

LICENCIA DE PESCA

Un ejemplo reciente y significativo de este avance en Arado es la nueva licencia telemática de pesca, que ya puede solicitarse desde esta nueva plataforma, y que gracias a un proceso 100 por ciento digital, los ciudadanos pueden obtener su licencia en tan solo unos minutos, sin desplazamientos ni esperas, y realizar el pago de la tasa mediante tarjeta o Bizum.

El documento llega directamente al correo electrónico en formato PDF, incluyendo código BIDI y verificación por CSV, garantizando su validez.

Se trata de un "sistema sencillo y accesible, que refleja el modelo de Administración que está construyendo la Junta de Extremadura, para que esta sea más sencilla, rápida y cercana".

Por tanto, desde la Secretaría de Transformación Digital de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital se trabaja intensamente para reducir los tiempos de respuesta, eliminando requisitos innecesarios y minimizando la necesidad de aportar documentación o datos que ya obran en poder de la Administración.

Enlaces Relacionados

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.