17 mayo 2022 | Publicado : 23:31 (17/05/2022) | Actualizado: 00:31 (19/05/2022)
Unidas Por Extremadura preguntará al presidente Vara en el próximo pleno por la producción hidroeléctrica en la región durante los últimos meses.
Así, lo ha explicado el diputado, Joaquín Macías, en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Portavoces, en la que ha argumentado la pertinencia de esa pregunta al asegurar que, a pesar de que los embalses de la región están en una situación límite, "vemos como hay algunos, como el de Alange, que ha estado expulsando agua durante los últimos días".
Macías ha mostrado su preocupación por si este hecho pueda estar relacionado con la producción hidroeléctrica "porque mucho nos tememos que las grandes empresas eléctricas estén incrementando la producción de los saltos, que como sabéis es la tecnología más barata para producir electricidad, para venderla a precio de gas, antes de que se tope finalmente, y así seguir haciendo beneficios multimillonarios, a costa de nuestra agua", ha asegurado.
El diputado ha insistido en que, ante el periodo de sequía que se está sufriendo, el reparto del agua tiene que beneficiar a la población y a la agricultura social y familiar, "y no a las grandes multinacionales del sector eléctrico".
Por otro lado, Macías también ha explicado que Unidas Por Extremadura preguntará al Consejo de Gobierno por la prórroga de la licitación de los comedores escolares porque, al mantener la misma cuantía, "va a provocar la asfixia de las pequeñas empresas de catering".
"No entendemos cómo pueden incrementar las licitaciones de las obras públicas y no se plantean lo mismo con algo tan básico como la alimentación de nuestros hijos e hijas", ha asegurado.
Erradicar la brecha digital
Unidas Por Extremadura, además, defenderá una iniciativa para que se ponga en marcha una estrategia de erradicación de la brecha digital.
Joaquín Macías ha explicado que, según la última encuesta de equipamiento y uso de las tecnologías de la información de los hogares del INE, "solo un 56,8 por ciento de las personas entre 65 y 74 años en Extremadura habían usado internet en los últimos tres meses".
Además, ha indicado que según la Fundación Foessa, uno de cada cuatro españoles no tiene las competencias digitales básicas que marca la Unión Europea.
Debido a ello, y al proceso de digitalización que se está produciendo en todos los sectores, especialmente en el sector de la banca y en las administraciones públicas, que afecta sobre todo a las personas mayores, "creemos que es urgente que se elimine la brecha digital y, para ello, proponemos que sea una línea prioritaria de inversión de los fondos Next Generation".
30 junio 2022
Alcalde: Nuevo Teatro María Luisa pueda contar con programación...
30 junio 2022
Consistorio de Mérida recibe 1.043.000 euros para la Escuela...
30 junio 2022
El flautista Râo Kyao y el cantaor Miguel de Tena en Festival...
30 junio 2022
Iceta visita este viernes el MNAR Mérida y asiste a la inauguración...
30 junio 2022
La AA.VV. La Antigua se congratula del inicio del programa de...
Según Yolanda García Seco, "tenemos que neutralizar el discurso del odio desde la aceptación...
La AA.VV. La Antigua se congratula del inicio del programa de control de palomas en Mérida https://t.co/oH33KcKZcS
La Policía pide prudencia al anunciar las vacaciones en redes sociales para prevenir robos https://t.co/ta8ovXBpB3
PSOE-Badajoz: No hubo vandalismo en caída del portón de Puerta del Capitel de la Alcazaba https://t.co/wmOn4YWbye