14 abril 2025 | Publicado : 18:15 (14/04/2025) | Actualizado: 18:16 (14/04/2025)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha llegado este lunes a Mérida en un AVE Talgo 106 que ha alcanzado los 303 kilómetros por hora, en lo que ha supuesto una prueba para certificar la electrificación de la vía y la anchura correspondiente para su utilización hasta la capital extremeña.
“Extremadura y Mérida han tenido un absoluto abandono en inversiones en materia de comunicación desde antes de 2017”, ha destacado el máximo responsable del ramo quien ha sido recibido en la estación de ADIF de Mérida por el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada de Urbanismo, Silvia Fernández.
Así pues, Puente ha recordado que hasta hace un año no se había electrificado la vía férrea, por lo que no se podía permitir el acceso del AVE que ha llegado hoy a la ciudad. Según sus palabras, en los últimos años de Gobierno del presidente Pedro Sánchez “se han invertido en Extremadura en infraestructuras ferroviarias 1.900 millones de euros”.
Puente, junto al primer edil emeritense y el resto de autoridades asistentes, han visitado el avance de las obras de creación del nuevo puente que cruzará el Albarregas y que permitirá tener ancho de vía para la alta velocidad en dicho tramo. las obras para la duplicación y renovación de la vía entre las estaciones de Mérida y Aljucén (5,5 km), adjudicadas por 27,1 millones de euros.
Esta actuación -que desarrollará la empresa Vías y Construcciones- dotará de mayores prestaciones, capacidad y fiabilidad de este tramo. Además de incorporar nuevos materiales de vía -traviesas, carril y balasto-, se adaptará la electrificación a la nueva configuración de las vías, se renovarán y ampliarán los sistemas de drenaje y se incorporarán cerramientos a lo largo del trazado, incrementando las condiciones de seguridad.
A su vez, en el tramo comprendido entre la cabecera oeste de la estación de Mérida y la cabecera este de la estación de Aljucén, Adif AV ampliará la plataforma para dar cabida a una segunda vía paralela a la actual. De esta forma, para salvar el río Albarregas se construirá un nuevo viaducto con mayor anchura que sustituirá al actual.
Asimismo, se mejorarán los parámetros del trazado en cuatro curvas mediante nuevas variantes, lo que permitirá incrementar la velocidad al paso por estos puntos y el confort de los viajeros, según detalla el Consistorio emeritense.
Finalmente, completan el proyecto un nuevo paso inferior que cruza la avenida de Emérita Augusta, en el casco urbano de Mérida, que sustituirá las dos estructuras actuales; y actuaciones de acondicionamiento en dos pasos inferiores.
22 abril 2025
Junta impulsa la restauración integral de la Iglesia de San...
22 abril 2025
56 municipios de la provincia de Badajoz separan ya sus residuos...
22 abril 2025
Autónomos y micropymes podrán acceder a 4M€ de ayudas de...
22 abril 2025
570 personas en riesgo de exclusión social participarán en...
22 abril 2025
El Gobierno activa el contrato para la ingeniería del desmantelamiento...
El Gobierno central, a través del Ministerio de Igualdad, destina 8.388.050,66 millones de...