21 abril 2025
El portavoz del Grupo Municipal Popular de Mérida, Santiago Amaro, ha recriminado al gobierno local del PSOE que renuncie al Plan Respiro Familiar impulsado por la Junta de Extremadura y deje "sin apoyo" a cuidadores.
Para Amaro, esta decisión supone "negar" a las familias cuidadoras emeritenses la posibilidad de acceder a un servicio que mejora su calidad de vida y les ofrece un "necesario descanso físico y emocional".
Este plan, puesto en marcha por el Gobierno del Partido Popular en la Junta de Extremadura, está dirigido a familiares de personas con discapacidad o en situación de dependencia, según recuerda Amaro, quien incide en que, a diferencia de otros programas, el Plan de Respiro se ofrece "durante todo el año, no solo en verano, y complementa -sin sustituir ni recortar- otras ayudas ya existentes".
En nota de prensa, Santiago Amaro lamenta "profundamente" que la ciudad de Mérida sea una "excepción" entre los municipios de la región, "al rechazar esta ayuda por motivos puramente políticos y partidistas".
Recuerda que "ya lo hicieron en 2024 y ahora repiten la decisión, utilizando el ayuntamiento como plataforma de oposición al Gobierno autonómico, aún a costa del bienestar de sus propios vecinos", desmintiendo "rotundamente" que este plan implique más carga para las familias.
Según Amaro, "es falso que recaiga sobre ellas la búsqueda de cuidadores. El Ayuntamiento puede y debe gestionar el plan a través del PCEM (Plan de Cuidados en el Entorno Más cercano), que permite contratar con entidades especializadas. Basta con voluntad y compromiso político".
Además, afirma que, con esta renuncia, el gobierno municipal socialista dice no a más de 200.000 euros destinados a ayudar a las personas cuidadoras entre 2024 y 2025; recalcando que "dice NO a mejorar la calidad de vida de quienes dedican 24 horas al día, los siete días de la semana, al cuidado de sus familiares".
Al respecto, incide en que "no debe de ser tan malo el plan, cuando otros municipios gobernados por el PSOE sí se han acogido a él, demostrando responsabilidad y sensibilidad".
Según Amaro,"en cambio, en Mérida, se ha optado por el enfrentamiento político, incluso a costa de perjudicar gravemente a las personas más vulnerables", lamentando "una vez más el abandono del PSOE hacia las personas con discapacidad".
Y, concluye que "nunca pusieron en marcha un plan como este, y ahora que existe y está financiado por la Junta, lo rechazan sin ofrecer alternativa alguna. Mientras tanto, recordamos que el anterior Gobierno socialista dejó listas de espera inasumibles para la valoración de la discapacidad y se negó a abrir un Cadex en Mérida", recordando que hoy, el Gobierno de María Guardiola ha hecho "realidad" ese centro en menos de dos años.
03 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 3...
02 mayo 2025
112 amplía hasta el sábado alerta amarilla por lluvias y tormentas...
02 mayo 2025
PP lleva al Congreso el procesamiento al hermano de Sánchez,...
02 mayo 2025
Promoción de las experiencias de turismo gastronómico en Feria...
02 mayo 2025
PSOE y Sumar piden CSN evaluar riesgos nuclear y PP, datos hipotética...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...