31 marzo 2025 | Publicado : 19:10 (31/03/2025) | Actualizado: 11:10 (03/04/2025)
La Enredadera, espacio de cultura alternativa de Mérida, cumple seis años e inaugura una biblioteca de préstamo de libros alternativos y críticos.
Se trata de una biblioteca con más de 1.000 libros sobre temáticas variadas, como ensayo, historia, debate político, educación libre y pedagogía, psicología y salud mental, filosofía, sexualidad, feminismo, LGTB, ecología y temas rurales, tecnología, y temas extremeños de interés, entre otros.
También arte, cine, contracultura y libros sobre cuestiones decoloniales e internacionales (Latinoamérica y Norteamérica, Europa, Oriente próximo, África). Además de novelas y cuentos infantiles con valores para niños hasta los siete años.
La mayoría son libros de editoriales independientes. Entre las editoriales que han colaborado con el proyecto se encuentran algunas como Jarramplas, Irrecuperables, Traficantes de sueños, Katakrak, Hoja de lata, Zambra, Ediciones El Salmón, Descontrol, Enclave, Libros en acción, La linterna sorda, la editorial argentina Caja negra o Virus editorial, informa La Enredadera en nota de prensa.
El objetivo de esta biblioteca es promover la lectura crítica, dar herramientas para auto-formarse en diversos temas, y potenciar el debate social, así como continuar y ampliar las cuestiones tratadas en las diferentes actividades que se realizan en el espacio.
Para coger un libro, sólo hay que acercarse a la Enredadera en horario de actividades, las cuales se pueden consultar en sus redes sociales.
Estos días están realizando una campaña de recogida de libros para consolidar y ampliar la biblioteca, por lo que piden a la ciudadanía que colaboren si tienen libros en casa que no van a volver a leer y quieren que esos libros "tengan más vidas". Para ello, piden que sean libros que se ajusten a las temáticas citadas.
La Enredadera es un espacio de cultura "abierto a todo el mundo", que realiza varias actividades semanalmente, con entrada gratuita. Es un proyecto independiente y autogestionado (no pide subvenciones), que se sostiene gracias al apoyo de las personas que contribuyen con ella.
El espacio está abierto a propuestas de actividades por parte de particulares y colectivos sociales. De esta manera, La Enredadera busca potenciar la transmisión de experiencias y saberes populares, y ser parte de la ciudad y del paisaje social y cultural extremeño, ya que "en estos tiempos es imprescindible crear tejido social".
Además de las actividades habituales (ciclos de cine semanal, micro abierto, música, teatro e impro de teatro, debates, presentaciones de libros y exposiciones), en esta temporada están realizando un club de lectura sobre mujeres en filosofía, una tertulia mensual sobre arte o un taller de bicis.
04 abril 2025
Varias zonas de Extremadura permanecerán este viernes en alerta...
04 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 4...
04 abril 2025
Josep Borrell recibirá el XVIII Premio Europeo Carlos V
03 abril 2025
Campeonato de España de Duatlón dejó impacto económico en...
03 abril 2025
Ayudas por borrascas a municipios de Badajoz y 14 de Cáceres...
Responder a desafios de las zonas rurales relacionados con la falta de población joven, el...