v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 11 may 2025

El centro de acogida de migrantes de Mérida podrá ampliar sus plazas

En función de las necesidades de plazas que puedan surgir como consecuencia de la crisis humanitaria de Canarias".

17 octubre 2023 | Publicado : 13:10 (17/10/2023) | Actualizado: 19:05 (17/10/2023)

Instalaciones del Albergue Juvenil 'El Prado'. Foto: Ayuntamiento de Mérida (archivo).

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto en marcha un nuevo centro de acogida de emergencia en el albergue juvenil 'El Prado', cedido por el Ayuntamiento de Mérida, al que han sido trasladadas personas procedentes de Canarias.

Así pues, hasta el centro, que ha sido acondicionado por la empresa pública Tragsa, se ha desplazado un equipo del ministerio, encabezado por el subdirector de Centros del Sistema de Acogida, Rafael Núñez, para desempeñar todas las gestiones relativas a la puesta en marcha del mismo.

De hecho, tal y como ha informado este mismo martes la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, durante una rueda de prensa celebrada en la capital extremeña, en la noche de este lunes al martes han llegado a estas instalaciones 200 migrantes. No obstante, tal y como indica el Ministerio en una nota de prensa, su capacidad podrá ser ampliada.

En concreto, el centro, que estará gestionado por Cruz Roja para prestar labores de manutención, servicios jurídicos, psicológicos, entre otras, podrá ser susceptible de "ampliación en distintas fases en función de las necesidades de plazas que puedan surgir como consecuencia de la crisis humanitaria de Canarias".

El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha agradecido la rápida respuesta por parte del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez, y de los equipos de Cruz Roja por su agilidad para la puesta en marcha del centro.

Desde el ministerio, a través de la Delegación de Gobierno en Extremadura, también se ha informado a la Junta de Extremadura de la apertura del centro.

Cabe recordar que el albergue 'El Prado' se convertirá en uno de los centros de acogida de protección internacional que reforzarán la red del Ministerio de Inclusión, financiado con fondos Next Generation, una vez concluyan las obras previstas.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.