02 octubre 2023 | Publicado : 13:04 (02/10/2023) | Actualizado: 19:17 (02/10/2023)
De cara al próximo año, el director del Festival, Carlos Lobo, ha apuntado que ya se está trabajando en la edición de 2024, la número 9, en la que se mantendrá como objetivo "situar al 'Stone & Mucis Festival' como referente nacional e internacional" por la calidad de los artistas que participan y por ese "cabeza de cartel" único en el mundo que es el Teatro Romano de Mérida.
La VIII edición del 'Stone & Music Festival' ha estado marcada por el aumento del impacto internacional del certamen. Y es que, tal y como ha destacado el director del certamen, Carlos Lobo, el 28% de los espectadores procedía del extranjero, con presencia de público de hasta 24 países en los 10 conciertos celebrados, según los datos de venta de los canales oficiales de adquisición de entradas de 'Stone & Music Festival'.
En concreto, estos datos suponen un incremento de 7 puntos con respecto a la edición anterior, destacando que ese público ha llegado de países como Portugal, Estados Unidos, México y Argentina, Japón, Rusia, Santo Domingo, Israel, Brasil y Chile, entre otros.
Precisamente, ese alcance también se ha visto reflejado en los medios de comunicación, puesto que hasta 66 medios internacionales se han hecho eco de las actuaciones del Festival. En ese impacto internacional ha destacado el concierto de Europe, el único de esta gira en España y que abrió su tour europeo, en el que el 36% de los espectadores fueron de otros países.
Ante los medios, Lobo ha señalado que esta edición ha sido "complicada" por la meteorología adversa, puesto que la lluvia ha obligado a cancelar dos conciertos (los de Lola Índigo y Juanes) y ha 'amenazado' otros que finalmente sí pudieron celebrarse.
"Nuestro objetivo era superarnos en número de asistentes, algo que no ha podido ser por las suspensiones provocadas por la lluvia, pero sí que se ha logrado una mayor repercusión internacional", ha apuntado el máximo responsable del certamen, teniendo en cuenta que se ha triplicado el impacto en difusión y repercusión del propio certamen y de Mérida.
Por tanto, de cara al próximo año, según sus palabras, es seguir en esa línea de incrementar la participación internacional, al tiempo que ha agradecido al público su respuesta y asistencia a los conciertos, así como al Ayuntamiento de Mérida y a los distintos patrocinadores su apoyo.
También ha dado las gracias a los medios de comunicación por su cobertura y a todos los que trabajan para hacer realidad "este sueño que es el 'Stone'", según informa la organización del certamen en una nota de prensa.
IMPACTO TURÍSTICO DEL FESTIVAL
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha dado las gracias "por poner en marcha este producto hace ocho años y consolidarlo en el tiempo”. “He sido un firme defensor de aprovechar nuestro patrimonio, puesto que nos permite que haya escenarios como éste que no tienen en ningún sitio del mundo. Con orgullo podemos decir que todos y cada uno de los eventos que se realizan en este monumento cuentan con una sobreprotección que no tienen en ningún sitio de España", ha ensalzado.
Precisamente, ha querido dejar claro esto último "frente a aquellos que dicen que cualquier cosa cabe en el Teatro Romano de Mérida". "Somos el único sitio en España Patrimonio mundial por la UNESCO que tiene este nivel de protección absoluto sobre sus monumentos. Y esto no sólo es un valor añadido sino la seguridad de que se pueden seguir desarrollando este tipo de espectáculos aquí”, ha apostillado.
Además, acompañado por la vicepresidenta de la diputación de Badajoz, Carmen Yáñez, y la concejala de Festejos, Ana Aragoneses, el primer edil emeritense ha destacado que “el Stone ya es un producto de Extremadura, es el producto/evento musical de Extremadura más importante". "Hay otros proyectos que aportan un valor, pero éste es muy especial e importante”, ha incidido.
Se trata de un evento que suma la atracción de turistas durante el mes de septiembre, “puesto que hemos conseguido desestacionalizar el turismo, Mérida tiene turismo todo el año”, ha añadido, según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.
“Hay un dato objetivo, que en este 2023 ya estamos alcanzando las cifras de pernoctaciones, ocupación hotelera y visitantes del 2019 que fue récord en nuestra ciudad. Por tanto, algo funciona en un destino de interior como es el nuestro que ofrece patrimonio y eventos únicos en España y que nos permite ser una referencia internacional”, ha aseverado.
De la misma forma, el alcalde de Mérida ha agradecido a todas y todos los trabajadores del 'Stone' por su trabajo y a los medios de comunicación “porque tenemos una proyección nacional e internacional que genera un impacto económico importante en nuestra economía; el retorno es incalculable, los impactos mediáticos de la imagen de Mérida son increíbles”, ha sentenciado.
En esta misma línea, el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, ha "animado" a seguir contando con un festival como el 'Stone' porque es un evento cultural que contribuye a la proyección de Mérida y de Extremadura en el exterior y "la Junta va a estar ahí".
El responsable también ha indicado que hay que seguir apostando por este y por otros festivales que están "trabajando muy seriamente".
LA VIII EDICIÓN DEL 'STONE & MUSIC FESTIVAL'
Este año también ha seguido creciendo la 'Vía Musicorum', ese "Camino de la Música" impulsado por el Ayuntamiento de Mérida y el 'Stone & Music Festival', al que este año se han incorporado los vinilos de cinco grandes nombres de la música nacional e internacional: Niña Pastori, Calamaro, Europe, David Bisbal y El Barrio. Con estos son 14 los vinilos instalados en tres años en el marco de un proyecto que ya se ha convertido en un reclamo turístico más de la ciudad.
En lo que se refiere al impacto en medios de comunicación, hasta la fecha se han alcanzado más de 900 impactos, con un incremento del 30% con respecto al año anterior. Destaca que el valor estimado de ese impacto en medios ha superado por primera vez los 3 millones de euros, llegando a una audiencia estimada superior a los 19,2 millones de personas en medios regionales, nacionales e internacionales.
En cuanto a las redes sociales, el 'Stone & Music Festival' ha superado los 121.000 seguidores en las distintas plataformas, y a lo largo de esta edición ha sumado 13.000 más. Las publicaciones lanzadas por el certamen han alcanzado a más de 6,6 millones de personas, superando los 370.000 likes, los 23.000 contenidos compartidos por los fans del festival y los 3 millones de reproducciones de videos.
Un año más el certamen ha apostado por la accesibilidad, con 11 personas con discapacidad auditiva que han podido disfrutar de la música gracias a los diferentes dispositivos que la organización pone a su disposición a través de la colaboración con la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos, Padres y Amigos del Sordo (FEDAPAS).
29 mayo 2025
Gallardo toma posesión como diputado de la Asamblea de Extremadura...
29 mayo 2025
Guardiola: La entrada de Gallardo en la Asamblea como diputado...
29 mayo 2025
Antonio Suárez Gutiérrez y Grupomar: energía solar para transformar...
29 mayo 2025
Dos jóvenes investigados por destruir diez puestos del mercado...
29 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 29...
Se mantiene la intención de Moncloa de hablar de vivienda y formación profesional, aunque...