09 marzo 2023 | Publicado : 17:06 (09/03/2023) | Actualizado: 18:09 (09/03/2023)
El secretario general de la Presidencia de la Junta de Extremadura, Fernando Blanco, ha destacado la importancia de la Ley de Racionalización y Simplificación Administrativa de Extremadura, suponiendo un "gran hito" en la región.
Así lo ha indicado este jueves, durante su intervención en las II Jornadas sobre la Ley de Racionalización y Simplificación Administrativa de Extremadura, en la Escuela de Administración Pública de Extremadura, en Mérida, donde ha explicado que es una "ley que tiene unos precedentes muy claros y un contexto normativo y de organización institucional en la que se ha trabajado mucho".
Además, Blanco ha subrayado que la Junta de Extremadura "se dio cuenta" que había que trabajar por proyectos y por programas, algo mucho más ágil que se ha estado realizando a todos los niveles en la Administración regional.
"Las administraciones tienen que ir por el camino de la transversalidad e ir eliminando la departamentalidad", ha aseverado.
Además, durante su exposición de la ponencia 'Visión Integral de la Política de Simplificación Administrativa', el secretario general ha incidido en la necesidad de trabajar por proyectos, siendo este el "futuro para abordar la simplificación administrativa", según indica la Junta en una nota de prensa.
Además, Blanco ha continuado detallando que cuestiones como las entidades de colaboración, los controles, las buenas prácticas y la memoria de impacto, entre otras, son cuestiones claves en el futuro de la administración.
De hecho, para el secretario general de la Presidencia, la simplificación es una política prioritaria, consolidada, permanente, evaluable y revisable, transcendiendo esta simplificación a Gobierno y generaciones.
Por otro lado, ha expresado que en muchas ocasiones no es necesaria "más regulación, sino mejor regulación y más inteligente" para crear entornos económicos más flexibles en defensa de los derechos de los consumidores y de usuarios "que es el frontispicio final de la simplificación administrativa".
"Entornos económicos flexibles, que permitan la productividad de las empresas, la generación de riqueza, la ruptura de barreras, la garantía de la unidad de mercado, el libre acceso a los servicios y en definitiva el margen necesario y los requisitos pertinentes para crear un marco económico que sea permeable a las empresas, a los operadores económicos y que garantice una uniformidad en el ejercicio de las autorizaciones o en su caso de declaraciones responsables o comunicaciones", ha indicado.
Precisamente, en este punto, ha subrayado que un elemento clave que no se debe dejar atrás es las formación y el aprendizaje continuo que tendrá que ir acompañado de una política de reclutamiento, de provisión y de carrera a través de planificación estratégica de recursos humanos y de otros instrumentos de ordenación más flexibles que permitan que los nuevos retos de la digitalización y los nuevos perfiles digitales sean adecuadamente abordados por la administración.
Con ellos ayudará a ser "más competitivos, a generar más riqueza y desarrollo en Extremadura". Fernando Blanco ha detallado que la digitalización, la robótica, la inteligencia artificial, las jubilaciones masivas, el relevo generacional, los cambios de perfiles profesionales, la automatización de las infraestructuras de servicios, el teletrabajo o los modelos organizativos nuevos, demuestran que nos encontramos en "un cambio de época, de cultura organizativa que va a implicar cambios institucionales de modelos de diseños de procedimiento y de gestión de proyectos", ha sentenciado.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
De Miguel pide servicios públicos de calidad para pueblos porque Extremadura "es rural" https://t.co/ST1Tj83pUs
Vergeles valora que la UEx proponga más plazas para Medicina ante la falta de médicos https://t.co/CTw7DRS8JH
Guardiola pide a Vara que elija entre apoyar comisión investigación o mirar a otro lado https://t.co/Pw1ygp04ab