02 marzo 2023
La portavoz municipal en el Ayuntamiento de Mérida, Carmen Yáñez, ha participado este jueves en la inauguración del Congreso 'Derechos Humanos, Autonomía y Capacitación' que ha tenido lugar en el Centro Cultural Alcazaba.
Según sus palabras, “se trata de un tema en el que las administraciones debemos poner todo de nuestra parte, en nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía”.
Así pues, en su intervención, ha añadido que “se hace imprescindible tratar este, y todos los temas que afectan a las personas, desde una perspectiva respetuosa con los Derechos Humanos, cuestión esta que puede parecer obvia pero que, en innumerables ocasiones colisiona con las miradas capacitistas y los enfoques más tradicionales”.
De este modo, Yáñez ha recordado que “el Ayuntamiento, y especialmente este equipo de gobierno, tiene muy claro que, como la administración pública más cercana a la ciudadanía, su acción y enfoque, sobre las políticas de inclusión, deben estar siempre alineadas con la Convención sobre los derechos de las personas con Discapacidad”.
Igualmente, la delegada municipal ha resaltado que “en el ámbito del empleo, estamos especialmente orgullosos de haber elevado la tasa de reserva de puestos a personas con discapacidad, también para las personas con una discapacidad psicosocial y/o intelectual, por supuesto, hasta el 16%, es decir que, durante esta legislatura, más de 200 contratos de los realizados por el Ayuntamiento han sido a personas con discapacidad”.
“Las administraciones debemos ser conscientes de las vulneraciones de los derechos humanos que viven las personas con problemas de salud mental y debemos poner marcha en herramientas que permitan la adquisición y entrenamiento de herramientas que faciliten su inclusión y mejoren su calidad de vida", ha argumentado la portavoz municipal.
Y es que, según sus palabras, "en este ámbito, el Ayuntamiento de Mérida, con financiación del SEPAD, cuenta con un programa de rehabilitación laboral que está logrando altas tasas de inserción laboral, en el ámbito de las empresas privadas”.
Por último, Yáñez ha indicado que “debemos hacer frente a muchos retos en los próximos años desde una perspectiva inclusiva y respetuosa, para ello contamos con el II Plan de Inclusión".
"Este plan de inclusión plantea actuaciones transversales en todos nuestros ámbitos de actuación, siempre con la puerta abierta a las necesidades de las personas y trabajando en colaboración con empresas, asociaciones, personas e instituciones regionales para hacer de nuestra ciudad una ciudad amable, acogedora e inclusiva”, ha sentenciado.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi