" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 30 mar 2025

Fundación Cooprado celebra la Jornada Final de un proyecto innovador del GO WHEYVALUE

Economía circular aplicada a valorización de lactosuero en alimentación animal y su influencia en el rendimiento de las cabañas y en la calidad del queso.

26 marzo 2025 | Publicado : 19:19 (26/03/2025) | Actualizado: 19:22 (26/03/2025)

Fundación Cooprado celebra el lunes 31 de marzo en Cáceres la jornada final del Proyecto Innovador “Economía circular aplicada a la valorización de lactosuero en alimentación animal y su influencia en el rendimiento de la cabaña ovina y caprina y en la calidad de los quesos” del Grupo Operativo WHEYVALUE. Se trata de una iniciativa impulsada por Fundación Cooprado junto a la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora del Prado,  Quesería Doña Francisca, el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario - CTAEX,  con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, la Asociación para la Gestión Integral de Tajo?Salor?Almonte (TAGUS) y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Torta del Casar”.

La jornada que se celebrará en el Hotel Extremadura, comenzará a partir de las 10:15 horas con la recepción de los asistentes e inauguración; seguida de la presentación de los resultados del proyecto GO WHEYVALUE, a cargo de María José Riballo Ruiz-Roso , del CTAEX.

A continuación tendrá lugar una mesa redonda en la que se abordarán los temas "Retos y oportunidades del lactosuero en la cadena de producción"por Diego Lindo Muñoz, de Quesería Doña Francisca; "el desafío del lactosuero: sostenibilidad e innovación en el sector lácteo", por María Soto Gallardo, de Fundación COOPRADO; y "el uso de subproductos en alimentación animal", por Luis Antonio Fernández Delgado, de SCL Ntra. Sra. Del Prado.

Cabe destacar que este proyecto está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 85% dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2014-2022, de la medida 16 “Cooperación” submedida 16.1 “Ayuda para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, siendo el resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 11,28% y por el Estado, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 3,72%.

Desde Fundación Cooprado se explica que los Grupos Operativos, elementos clave en el desarrollo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de agricultura productiva y sostenible, son agrupaciones de actores de distintos perfiles (agricultores, ganaderos, selvicultores, industrias agroalimentarias o forestales, centros públicos o privados de I+D+i o de formación y asesoramiento, centros tecnológicos o instituciones sin fines de lucro), que se asocian para conseguir una innovación al objeto de resolver un problema o aprovechar una oportunidad, con el enfoque de acción conjunta y multisectorial. Cada grupo está asociado a su proyecto de innovación, manteniéndose hasta que dicha innovación se lleva a cabo.

Para más información sobre esta iniciativa se puede consultar su web oficial, disponible en la dirección https://observatorioagroalimentario.com/proyectos/GOR/wheyvalue

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.