" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 30 mar 2025

Creada aula de patrocinio para impulsar inserción laboral de alumnos de ingeniería en UEx

El nuevo espacio tiene como objetivo fomentar la especialización, la innovación y el acercamiento de los alumnos al sector empresarial.

25 marzo 2025

Foto: UEx.

El rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Pedro Fernández Salguero, y la decana del Colegio de Ingenieros Industriales de la región, Patricia da Costa Félix Bermejo, han firmado este martes en Badajoz el nuevo protocolo general de actuación para la creación del aula de patrocinio para patrocinar la inserción laboral de los estudiantes de ingeniería en la comunidad.

En concreto, el acto ha contado con la presencia del profesor de la UEx y director del Aula de Ingeniería Industrial y Desarrollo Profesional, Diego Carmona Fernández, y el director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx, José Sánchez González.

Así pues, tras la rúbrica de la colaboración, el director del Aula de ingeniería Industrial y Desarrollo Profesional, Diego Carmona Fernández, ha agradecido al colegio profesional y a la UEx por la iniciativa del proyecto, y ha confiado en que este acuerdo "ayude a atraer y retener el talento en el ámbito de la ingeniería".

"Con este acuerdo damos un paso más para asentar una línea a seguir por parte de la escuela con las instituciones y las empresas de la región", ha apuntado el director.

Por su parte, la decana del Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura, Patricia da Costa Félix Bermejo, ha ensalzado la importancia del Aula para los estudiantes de ingeniería.

"El propósito de este aula es acercar a los estudiantes de ingeniería industrial al mundo empresarial y tender puentes entre la Universidad de Extremadura y las empresas", ha asegurado la decana, quien ha avanzado también que el próximo 26 de marzo se presentará un concurso para el diseño del logotipo del nuevo aula, en el que también podrán participar estudiantes de bachillerato.

"Queremos que los estudiantes se identifiquen con una imagen y así acercarlos a nuestro proyecto y que puedan conocer la Escuela de Ingenierías", ha añadido, según informa en una nota de prensa la UEx.

IMPACTO

Para finalizar, el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, ha elogiado el trabajo de la Escuela de Ingenierías Industriales y del colegio profesional, y la implicación que se ha tenido a la hora de desarrollar el Aula de Ingeniería Industrial y Desarrollo Profesional.

"Esta aula de patrocinio es un paso hacia delante para mejorar la presencia, el impacto y el nivel de la Escuela de Ingenierías Industriales, que posee una calidad docente investigadora muy alta y ha conseguido un incremento muy significativo en la captación de nuevos estudiantes", ha indicado.

En este sentido, ha añadido también que estas actividades son prioritarias para la Universidad de Extremadura.

OBJETIVOS

Así, el objetivo principal del aula es acercar a los estudiantes al ejercicio profesional de la Ingeniería Industrial, fortaleciendo sus habilidades, conocimientos y vínculos con el sector.

Para ello, se impulsará la creatividad e innovación de los estudiantes, se promoverá la especialización y actualización en áreas emergentes, como la Industria 4.0, o facilitando la integración profesional mediante proyectos aplicados en problemas reales del sector, entre otros.

Las actividades principales del aula se centran en Badajoz, especialmente en la Escuela de Ingenierías Industriales, con las directrices y objetivos del programa onboardEIIng de atracción, generación, adquisición, desarrollo, redistribución, retención y retorno del talento.

De igual modo, el aula organizará diversas actividades para fomentar el desarrollo profesional de los estudiantes, como encuentros con profesionales, talleres, hackatones, visitas a empresas y conferencias magistrales.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran jornadas de networking, talleres de innovación y apoyo a la participación en ferias y concursos nacionales, promoviendo así la integración de los estudiantes en el sector industrial.

Finalmente, se establecerá un protocolo de actuación que contará con una subvención nominativa de 10.000 euros anuales, durante los dos años de vigencia del convenio (2025 y 2026), para el desarrollo de las actividades organizadas de manera coordinada entre ambas instituciones.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.