20 noviembre 2024
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una resolución por la que se realiza la convocatoria de ayudas, por importe de 337.500 euros, destinadas a financiar el desarrollo de Programas de Refuerzo Educativo Competencial en centros educativos concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2024/2025.
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional lleva a cabo esta medida con el fin de evitar el abandono temprano de la educación, que supone una merma en las oportunidades socioeconómicas de la ciudadanía.
Si bien este indicador se ha reducido durante la última década, continúa suponiendo un desafío para la Administración educativa, que debe continuar los esfuerzos para reducirlo, para que la cualificación en Educación Secundaria postobligatoria llegue a más población joven por los efectos positivos en el desarrollo individual de la persona y en el progreso de la sociedad, facilitando el futuro acceso al mercado laboral.
En este sentido, desde los centros educativos, se hace necesario minimizar el riesgo de abandono temprano, con el fin de evitar que el alumnado con necesidades educativas, que manifiestan una serie de dificultades u obstáculos a nivel personal y social a lo largo de su trayectoria escolar, presenten una reducción del aprovechamiento suficientemente de la enseñanza dentro del aula y en el contexto escolar en general.
ALUMNADO DESTINATARIO
Será destinatario del refuerzo educativo competencial aquel alumnado que presente necesidades de tipo asistencial, escolar, socioeducativa y/o específicas de apoyo educativo, y podrán ser beneficiarios de estas subvenciones los centros educativos seleccionados de titularidad privada que escolaricen alumnado en las etapas de Educación Primaria y Secundaria y que tengan concertadas unidades de apoyo educativo en los cursos correspondientes.
El docente responsable del refuerzo educativo competencial debe trabajar con el alumnado que tenga necesidades educativas a través de metodologías activas e inclusivas, basadas en la cooperación, el trabajo por proyectos, retos o problemas, el aprendizaje servicio, el emprendimiento como actitud vital centrados en los intereses del alumnado o en estrategias complementarias como clase invertida (flipped classroom), pensamiento visual (visual thinking) y pensamiento a través del arte (art thinking), entre otras.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, a contar desde este miércoles 20 de noviembre, es decir, hasta el próximo día 4 de diciembre, siendo el plazo máximo para resolver el procedimiento y notificar la resolución de tres meses.
10 abril 2025
Heridos dos hombres tras caerle encima un andamio en Badajoz
10 abril 2025
Servicio 'La Administración cerca de ti' llega ya a más del...
10 abril 2025
Unos 800 escolares participan en la Ciudad Deportiva de Mérida...
10 abril 2025
Mérida logra ya de media el 90% de ocupación en alojamientos...
10 abril 2025
La Feria de Formación Profesional de Mérida y comarca reúne...
En Extremadura, 227 de los 247 municipios de entre 500 y 8.000 habitantes han participado en...