15 enero 2021 | Publicado : 13:35 (15/01/2021) | Actualizado: 14:53 (15/01/2021)
El Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) ha puesto en marcha la web https://septimoplanjuventudextremadura.es/ en la que recoge toda la información relacionada con los debates virtuales que durante este mes de enero se celebrarán, además de facilitar acceso a la encuesta online con la que se quiere fomentar el proceso participativo juvenil que permitirá hacer un análisis actualizado de la situación de la juventud y sus características como base y compromiso del VII Plan de Juventud 2021–2024.
Así pues, durante la próxima semana se celebrarán dos nuevos debates abiertos a toda la población juvenil. En concreto, el día 21 de enero cualquier joven interesado en plantear medidas podrá participar en uno de los encuentros online, a las 12:00 y a las 17:00 horas, en los ya es posible inscribirse en https://septimoplanjuventudextremadura.es/sesiones-de-debate-virtuales/
Además, también se celebrarán reuniones con jóvenes tutelados por la Junta de Extremadura y con representantes de concejalías de Juventud de ambas provincias, según informa la Junta en una nota de prensa.
A su vez, la última semana de enero tendrán lugar los encuentros con jóvenes de diferentes institutos de Educación Secundaria de la región y el 28 de enero se cerrará el proceso con un debate final en el que participarán personas que hayan estado presentes en las diferentes sesiones.
Estas reuniones comenzaron en diciembre y hasta ahora se han celebrado 14 sesiones en las que han participado 246 personas, entre las que se encuentran representantes de las direcciones generales de la Junta de Extremadura, concejalías de Juventud, asociaciones juveniles y entidades prestadoras de servicios a la juventud, además del Consejo de la Juventud de Extremadura, el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura y jóvenes extremeños y extremeñas de diversas localidades de la región.
Según detalla el Ejecutivo regional, los debates celebrados hasta ahora están permitiendo elaborar una radiografía de la juventud extremeña, además de conocer las opiniones de los profesionales que diariamente trabajan con jóvenes en Extremadura.
Así, se reflejan aportaciones relacionadas con empleo y emancipación, preocupaciones sobre abuso de nuevas tecnologías derivadas del aislamiento, la brecha digital entre entornos rurales y urbanos, entre otras.
En estas sesiones también se aportan posibles soluciones y medidas como la necesidad de ampliar la coordinación y colaboración entre entidades públicas y privadas, la mejora de los canales de difusión de información, el aumento de la participación activa juvenil, acciones centradas en la formación y capacitación, accesibilidad digital en condiciones de igualdad o propuestas de actividades para dinamizar el ocio y los espacios de juventud.
Por su parte, el proceso de escucha y participación, bajo el lema #hablaycrea también ha habilitado también un cuestionario online que servirá para hacer un diagnóstico de la situación actual. El cuestionario puede cumplimentarse hasta el 27 de enero en https://forms.gle/75UTiA2kdyZbVrFx7
De hecho, gracias a esa consulta online y a las sesiones de debate online, el IJEX ha recibido ya más de 500 propuestas relacionadas con la población juvenil de Extremadura, especifica la Junta.
Finalmente, también se usarán para la elaboración del VII Plan los resultados de una decena de entrevistas realizadas con personas de la Comunidad Autónoma relacionadas con el ámbito juvenil, que servirán para analizar la situación actual de la juventud extremeña.
28 febrero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 28...
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1