iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 26 jun 2024

Unidas muestra su "máximo rechazo" a propuesta de financiación singular para Cataluña

De Miguel aboga para que el sistema de financiación sea "justo y solidario" con las comunidades más necesitadas.

17 junio 2024

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha mostrado el “máximo rechazo” de su grupo parlamentario a la propuesta de financiación singular para Cataluña. “Es un eufemismo para decir que quieren un sistema de financiación lleno de privilegios para una comunidad autónoma”, ha dicho.

Así pues, durante una rueda de prensa ofrecida este lunes en Mérida, la portavoz también ha exigido que se deje de beneficiar a las comunidades más ricas a través de ese sistema de financiación, “porque es el momento de que se ayude a las comunidades más necesitadas, como Extremadura, para que puedan converger con el resto de autonomías en igualdad de oportunidades”.

Por tanto, De Miguel ha defendido un sistema de financiación justo y solidario, “algo que es totalmente incompatible con la propuesta que ha hecho ERC al gobierno de España”, según informa la formación morada en una nota de prensa.

A su vez, ha asegurado que su grupo parlamentario va a trabajar en el seno de la Comisión de estudio sobre financiación autonómica para que Extremadura lleve una propuesta de consenso “que beneficie al conjunto de la sociedad extremeña”.

Sin embargo, sí que ha advertido al Partido Popular que no van a permitir más “postureo político” en este asunto. “La declaración institucional sobre el sistema de financiación que tuvimos hace unos meses fue una foto que quería la señora Guardiola, más que una verdadera apuesta por sentarnos todos los grupos a definir un nuevo modelo”, ha explicado.

Además, De Miguel ha continuado asegurando que desde Unidas por Extremadura no entiende la “incoherencia” del Partido Popular en todo lo que tiene que ver con el sistema de financiación “porque por un lado piden un sistema autonómico solidario, pero por otro lado quieren un sistema de fiscalidad totalmente competitivo entre comunidades autónomas”.

REGADÍO TIERRA DE BARROS

Por otro lado, la portavoz de Unidas por Extremadura también se ha pronunciado sobre la nueva polémica entre PP y Vox a cuenta del regadío de Tierra de Barros.

A su vez, De Miguel ha asegurado que “Vox se ha cansado ya de ser el tonto útil del PP” y por eso está exigiendo que ese proyecto se financie con fondos autonómicos.

“Entendemos esta actitud porque a Vox lo que el PP le ha dado es un caramelo envenenado, dándole las competencias de regadíos a sabiendas de que el regadío de Tierra de Barros era un proyecto insostenible, que no iba a ser financiado con fondos europeos”, ha aseverado.

De la misma forma, De Miguel ha añadido que Unidas por Extremadura lleva años asegurando que ese proyecto no iba a ver la luz, “y tanto PP como PSOE también eran plenamente conocedores de ello, y a pesar de eso, han estado durante 20 años engañando a los agricultores y utilizando el regadío de Tierra de Barros como un arma arrojadiza entre unos y otros”.

La portavoz también ha llamado la atención sobre las manifestaciones realizadas la pasada semana por el director general de Regadíos del gobierno de PP y Vox, cuando aseguró que el proyecto debe volver a comenzar de nuevo.

“Han pasado 21 años y el director general reconoce ahora que hay que empezar de cero porque el proyecto no se ajusta a las necesidades técnicas ni económicas, por lo que su coste se va a triplicar”, ha argumentado.

Y es que, según detalla, “Vox está engañando a los agricultores cuando les dice que no van a pagar más porque, o Vox miente o ignora la ley, ya que existe el principio de recuperación de costes para las infraestructuras hidráulicas, que obliga a los regantes a pagar por el uso del agua en función de las inversiones que ha realizado la administración pública para posibilitar la disposición de agua para los particulares”.

AYUDAS PARA GUARDERÍAS

Por último, la portavoz de Unidas por Extremadura ha cuestionado las nuevas ayudas para guarderías de niños y niñas de 2 años “porque van a obligar a que tengan NIF y cuenta corriente”. “Esto nos parece un sin sentido”, ha dicho.

De Miguel quien considera que este tipo de políticas van destinadas a debilitar a la educación pública. “Las excusas que han dado para que un niño de 2 años tenga una cuenta bancaria son peregrinas porque es imposible que un menor de esa edad gestione una cuenta”, ha añadido la portavoz para preguntarse inmediatamente si “hay alguien al volante con sentido común en esa Consejería”, ha sentenciado.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.