25 febrero 2025 | Publicado : 18:22 (25/02/2025) | Actualizado: 18:54 (25/02/2025)
El pasado sábado 22 de febrero Grupo Vila Galé ha presentado su nuevo hotel en la ciudad portuguesa de Elvas, reforzando su estrategia de promoción del patrimonio histórico y el turismo en el interior del país. La nueva apuesta de la cadena en la ciudad fronteriza, el Vila Galé Casas D’Elvas es el resultado de una inversión de 6 millones de euros en la rehabilitación de las casas de la antigua fábrica de ciruelas y de los edificios históricos, uno eclesiástico y el otro, el consejo de guerra, preservando así la conexión con la historia y la cultura de Elvas.
Regiondigital.com asistió a los actos oficiales de presentación, entre ellos una conferencia de prensa del presidente del Consejo de Administración del Grupo Vila Galé, Jorge Rebelo de Almeida, quien puso de manifiesto el compromiso de la empresa con la preservación de su patrimonio: “ya hemos restaurado 18 edificios históricos y seguimos comprometidos con preservar y dar nueva vida al patrimonio nacional. El proyecto Casas d’ Elvas pretende devolver edificios emblemáticos a la ciudad, transformándolos en espacios turísticos atractivos y sostenibles. Creemos que esta inversión tendrá un impacto positivo en la economía local atrayendo nuevos visitantes e impulsando el comercio y la cultura en la región”.
Rebelo explicó que a pesar de su continuo compromiso con la rehabilitación de edificios históricos, estas inversiones también suponen un desafío, puesto que “recuperar el patrimonio histórico debería ser un objetivo nacional, pero nos enfrentamos a muchas barreras burocráticas y largos procesos. Lo que debería ser un proceso sencillo se convierte en un camino difícil, con exigencias que retrasan los proyectos e impiden su finalización. “El Estado debe estar del lado de quienes invierten en la preservación de nuestro patrimonio”.
El trabajo de rehabilitación ha dado un resultado totalmente espectacular, durante el recorrido por las instalaciones pudimos comprobar que es más que un hotel; pues la recuperación del recinto comprende un nuevo espacio que consta de varias calles y plazas que transmiten la serenidad de los pueblos alentejanos; ofertando un total de 44 habitaciones distribuidas en cinco categorías, con diferentes áreas y capacidades. Además, entre los servicios y comodidades disponibles, destacamos una piscina panorámica, el restaurante 'Massa Fina' con una oferta gastronómica inspirada en la cocina italiana, una sala para reuniones, congresos, eventos o actividades de team building, adaptable para bodas, bautizos o fiestas.
Como todos los desarrollos de Vila Galé, Vila Casas D’Elvas combina turismo y cultura, y en este caso la temática será la pintura, rindiendo homenaje a obras de grandes pintores nacionales e internacionales de diferentes estilos y procedencias. Esta unidad incorpora prácticas sostenibles que tienen como objetivo reducir el consumo energético, promover el uso de energías renovables, gestionar eficientemente los residuos y minimizarlos, en línea con el compromiso del grupo con la sostenibilidad.
El Grupo Vila Galé espera que el hotel alcance una ocupación media anual de alrededor del 60 por ciento, con clientes procedentes de los principales mercados emisores como Portugal, España, EE.UU., Brasil, Reino Unido y Alemania. Con este nuevo proyecto, el grupo Vila Galé refuerza su compromiso con la valorización del patrimonio y el desarrollo del turismo en Portugal.
Además de la mencionada antigua fábrica de ciruelas, los edificios históricos recuperados han sido el Aljube eclesiástico: Antigua dependencia del Obispado de Elvas que estaba destinada a prisión eclesiástica. Fue construida en el siglo XIX. XVII por orden del obispo D. Baltasar de Faria Vilas-Boas, cuyo escudo de armas se puede identificar en la fachada del edificio. El Edificio del Consejo de Guerra de Elvas: En plena preparación para la Guerra de Restauración (1641-1668), se creó en Elvas el Consejo de Guerra, para el que se construyó un gran edificio en el Largo de São Martinho. Aquí, los oficiales de alto rango del ejército portugués discutieron tácticas militares.
El Grupo Vila Galé es una de las mayores empresas hoteleras portuguesas, contando actualmente con 45 hoteles en Portugal, Brasil, Cuba y España. Con un fuerte enfoque en la recuperación del patrimonio histórico, la empresa ha estado rehabilitando edificios con fines turísticos, promoviendo la cultura, el turismo sostenible y el desarrollo regional.
04 mayo 2025
Maíllo teme que las "grandes eléctricas" traten de construir...
04 mayo 2025
Dos jóvenes de 18 y 19 años resultan heridos leves al salirse...
04 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez por carta un "informe objetivo y acreditado"...
04 mayo 2025
Nerea Fernández será elegida coordinadora de IU Extremadura...
04 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 4...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...