07 abril 2025
La vivienda de segunda mano en Extremadura en marzo de 2025 tuvo un precio medio de 935 euros por metro cuadrado, según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com. En concreto, esta cifra supuso un descenso del -1,95% frente al mes de diciembre de 2024, el segundo más intenso de España. Interanualmente, creció un 12,99%. Mensualmente, cayó un -3%, el segundo recorte más intenso del país.
Así pues, Extremadura fue la autonomía más barata del país, teniendo por detrás del Castilla-La Mancha (1.010 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en marzo de 2025 registró un precio medio de 2.516 euros por metro cuadrado, arrojando una subida trimestral del 1,50%. De un año a otro, la subida fue del 12,78%, y el recorte mensual fue del -2%.
Trimestralmente, la provincia de Cáceres (3,88%) fue la segunda que más repuntó de España, mientras que Badajoz (-0,77%) descendió. Frente al pasado año, Cáceres (22,93%) lideró los ascensos nacionales. Por su parte, Badajoz (6,77%) contuvo su repunte. En cuestión de precios, Cáceres (965 €/m²) fue la sexta provincia más barata de España, mientras que Badajoz (912 €/m²) fue la cuarta.
En cuanto a las capitales extremeñas, Badajoz (-1,70%) fue la sexta capital española que más se ajustó trimestralmente, mientras que Cáceres (-0,26%) fue la tercera que menos bajó. Frente a marzo de 2024, Cáceres (13,42%) creció más que Badajoz (3,63%). Con 1.503 euros por metro cuadrado en marzo de 2025, Cáceres fue la sexta capital de provincia más barata. Badajoz (1.623 €/m²) fue más cara.
Respecto a los municipios extremeños, Navalmoral de la Mata (5,98%), en Cáceres, fue la localidad extremeña que más creció en el primer trimestre. Por su parte, Olivenza (-2,97%), en Badajoz, fue la que más ajustó de la región. De un año a otro, Villafranca de los Barros (31,28%), en Badajoz, fue el undécimo municipio español que más se revalorizó, mientras que Olivenza (-3,96%) fue el que más descendió de la región. Plasencia (1.218 €/m²), en Cáceres, fue la localidad más cara de Extremadura. En el otro extremo, Miajadas (368 €/m²), en Cáceres, fue el séptimo municipio español más barato.
A NIVEL NACIONAL
La tendencia al alza del precio de la vivienda se intensifica. Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, "nos encontramos con un sector residencial en auge, donde prácticamente todo lo que sale a la venta se transacciona bastante rápido". Este dinamismo encuentra su razón de ser en una demanda creciente, tanto de vivienda habitual como secundaria.
"Hay ahorradores que han visto su oportunidad, tanto nacionales como extranjeros. Todos son muy conscientes de que un inmueble es un valor a largo plazo", señala el portavoz del portal inmobiliario.
Aunque existe una demanda muy solvente, el experto hace hincapié en "el deterioro de la accesibilidad a la vivienda que lleva aparejada la subida de precios". Así, Font indica que "aunque la financiación hipotecaria resulte favorecedora, al menos, por el momento, el nivel de endeudamiento de muchas familias para comprar una vivienda sigue creciendo". El directivo apunta que "la fortaleza del mercado de trabajo sostiene las operaciones, pero la capacidad de ahorro es limitada, así como la mejora de los salarios".
En este sentido, Font revela que "aumentar la producción de vivienda es la estrategia que habría que poner en marcha cuanto antes para alcanzar de nuevo el equilibrio y primar el bienestar de la sociedad". Así pues, añade que "prolongar esta descompensación entre oferta y demanda acabará por afectar la buena marcha de la economía española", concluye.
12 abril 2025
Gallardo: Guardiola debe pedir a Presidente Luso que AVE Madrid-Lisboa...
12 abril 2025
Ampliada la alerta amarilla por lluvias en la provincia de Cáceres...
12 abril 2025
Guardiola no tiene constancia visita Puente y espera que anuncie...
12 abril 2025
El Cristo de la Preciosa Sangre inaugura las procesiones de Cáceres...
12 abril 2025
La provincia de Cáceres, las Vegas del Guadiana y La Siberia...
Hay "percepción distorsionada" que "ignora la diversidad de síntomas y realidades" de quienes...