02 abril 2025
Ep.
El presidente de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Lorenzo Amor, ha valorado las cifras de paro y empleo conocidas este miércoles correspondientes a marzo al señalar que "hay que estar satisfechos" con las mismas porque hablar de 161.000 afiliados más respecto a febrero es un dato "positivo", aunque ha destacado que ven una desaceleración en la creación de empleo.
"Bajamos a un nivel de un 2,1 por ciento aproximadamente en términos interanuales de ritmo de creación de empleo; un ritmo que nos sitúa en el año 2020", ha señalado, para alertar de que se tenga "cuidado con más trabas, más zancadillas, más complicaciones al tejido empresarial".
Y es que, como ha advertido, "si bien las empresas de uno a tres trabajadores son las que esta burocracia, el exceso de regulación, no lo están pudiendo llevar bien y hace que estén destruyendo empleo, esto también se puede trasladar a las grandes empresas".
Para Amor, el mes de marzo, "como es habitual", deja "unos datos correctos y buenos de empleo" porque "hablar de que se han generado 161.000 empleos", aunque es una cifra menor que los dos últimos años, es "buena".
Acto seguido, ha remarcado sin embargo algo que vienen reiterando desde hace meses y que ha vuelto a señalar, como que el empleo se está generando "en determinados sectores, en determinado tamaño empresarial", y las empresas de uno a tres trabajadores siguen destruyéndolo en el último año, y sectores como la agricultura o el régimen de hogar han perdido 40.000 también en este pasado año.
En el ámbito de los autónomos, ha subrayado el presidente de ATA, ha habido un crecimiento de 12.000, ante lo que ha considerado que también es una cifra "positiva", en la media de lo que se ha crecido en los meses de marzo de los últimos años.
EXTREMADURA
De esta manera se ha pronunciado Lorenzo Amor en declaraciones a los medios con motivo de su presencia en un acto en Badajoz, donde ha incidido en el caso de Extremadura que también considera que es "muy buena noticia" que se hayan creado más de 1.000 empleos, que se haya reducido el paro y que el número de autónomos haya crecido en 174 en el último mes, lo que lleva a que, en el último año, hay un crecimiento positivo en los trabajadores por cuenta propia.
Al mismo tiempo, ha recordado que este martes ha tenido la oportunidad de estar con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y le trasladaba que planes como el plan estratégico o la cuota cero, permiten volver a "signos positivos" en cuanto a la creación de autónomos y a la generación de empleo por parte de este último colectivo.
"Y esto hay que señalarlo y, cuando se ponen en marcha por parte de las administraciones medidas consensuadas con el sector, medidas acordadas y que tienen este dato positivo, pues hay que resaltarlo y ponerlo en valor", ha concluido.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha atendido a los medios antes de participar en un desayuno-coloquio sobre los retos y oportunidades del tejido empresarial en el actual contexto económico y político, en el Edificio Las Tres Campanas de Badajoz junto al presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña, quien ha destacado sobre los datos de paro que se corresponden a un mes de marzo que no ha coincidido con la celebración de la Semana Santa y que "indiscutiblemente podrían mejores" pero los miran "con optimismo".
09 abril 2025
Infoex desbroza unas 2.200 hectáreas cada año para la prevención...
09 abril 2025
200 mujeres cooperativistas de 4 regiones reivindican su papel...
09 abril 2025
Junta contrata las obras de mejora de 13 caminos rurales con...
09 abril 2025
La FEMPEX traslada a Fundación Triángulo su apoyo a la Ley...
09 abril 2025
Abogado David Sánchez: Los testigos han defendido que no hay...
A fin de minimizar el riesgo y, en caso de que lleguen a originarse, reducir al máximo sus...